Noticias
Otras entrevistas
Inicio > Noticias > Seleccionados los 16 finalistas de los Premios Red emprendeverde

Seleccionados los 16 finalistas de los Premios Red emprendeverde

admin

http:///_5

La segunda edición de Premios Red emprendeverde ya cuenta con las 16 candidaturas finalistas que optan a los premios de este certamen que impulsa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Fundación Biodiversidad, con el fin de reconocer y apoyar a aquellos emprendedores verdes que se distingan por su contribución a la economía sostenible, ayudándoles a crear y consolidar su empresa y reconociendo sus ideas e iniciativas.

 
Las candidaturas seleccionadas por el comité técnico, formado por expertos en emprendimiento y medio ambiente y colaboradores de la Red emprendeverde y de la Fundación Biodiversidad, destacan por su viabilidad, potencialidad, resultados ambientales, impacto social, carácter innovador, capacidad y liderazgo.
 
Estas iniciativas se vinculan a la rehabilitación y edificación sostenible, el transporte y la movilidad, las energías renovables, la producción ecológica, la gestión forestal, el ecodiseño, la apicultura, los residuos y la economía circular, entre otros sectores.
 
Las 16 candidaturas seleccionadas podrán presentar sus iniciativas ante un jurado compuesto por personalidades de prestigio en el ámbito empresarial, inversión, financiación y del emprendimiento, personas relacionadas con el desarrollo sostenible y la conservación del medio natural, así como representantes de la Fundación Biodiversidad.
 
Los miembros del jurado determinarán el próximo 8 de julio las candidaturas que serán reconocidas con premios económicos y menciones especiales. En esta edición, la dotación asciende a 24.000€, distribuidos en cinco premios. En cada una de las dos categorías, el primer premio cuenta con una dotación de 6.000€, mientras que los ganadores del segundo premio, recibirán 3.000€. Además, se otorgará un accésit dotado con 6.000€ a la iniciativa que destaque por su protección de la biodiversidad.
 
En esta segunda edición, se realiza un especial esfuerzo para apoyar la innovación, las iniciativas con repercusión ambiental y social, la proyección internacional, así como a las emprendedoras y jóvenes emprendedores. Por ello, 9 candidaturas de las presentadas al certamen serán reconocidas con cinco menciones especiales: Joven emprendedor verde, Emprendedora verde, Eco-innovación, Proyección internacional – Keiretsu Forum y Comunidad Red emprendeverde. Las candidaturas ganadoras y las menciones especiales se darán a conocer en el transcurso de una gala que se celebrará en Madrid durante el último trimestre de 2014.
 
Además de ofrecer un apoyo a los emprendedores seleccionados a través de formación, asesoramiento y premios económicos, la convocatoria del certamen contribuye a desarrollar una red de contactos entre emprendedores e inversores y da difusión y visibilidad a sus iniciativas. En esta segunda edición, se han presentado 265 candidaturas, lo que supone un aumento de un 40% respecto a la edición anterior.
 

Candidaturas Finalistas:

Categoría-1  “Emprende en verde”


Aqueloo

Dedicada al diseño y la construcción de piscinas naturales.


Citysens

Proyecto para el desarrollo de un jardín inteligente, vertical y con riego automatizado en las ciudades.


Captador Aerotérmico Solar

Ha ideado un sistema de captación de energía solar térmico para su uso doméstico e industrial.


Micología aplicada a los ecosistemas Ibéricos

Producción de inoculo micorrítico con el fin de micorrizar plantas en vivero y en campo, con el objetivo de producir setas para su venta.


La Pina

Ofrece fórmulas de gestión colectiva del monte, unificando pequeñas parcelas forestales.


HolycomB

Aplica una nueva metodología en el desarrollo de la apicultura intensiva.


Pecocos

Dedicada a la producción y comercialización de cosmética ecológica.


Ecodome

Iniciativa innovadora para la construcción de viviendas con tierra arcillosa mejorada con materias ecológicas.


 

Categoría-2 “Crece y consolídate en verde”


Bluelife Battery  

Se dedica a la regeneración y restauración de baterías de automóviles eléctricos e híbridos para seguir siendo usadas.


Bluemove Carsharing

Lanzamiento de un nuevo servicio que permite a los vecinos de un barrio compartir su propio coche con el resto de vecinos.


Cartonlab

Dedicada al diseño de mobiliario y espacios en cartón 100% reciclables.


Ecoteck

Participa con un proyecto basado en un sistema robotizado de limpieza y desinfección sin utilizar desinfectantes o productos químicos y reduciendo el consumo de agua hasta un 98% por ciento.


Gluten free fibers

Dedicada a la producción y comercialización de fibra dietética para la industria alimentaría a partir de subproductos agroalimentarios.


Laboratorios edyma

Empresa de base tecnológica dedicada a la producción de plantas y semillas mediante multiplicación “in vitro”.


Métrica6

Empresa de I+D+i  que ha  desarrollado un nuevo dispositivo de ahorro de agua en el hogar.


Naturae

Empresa especializada en la extracción de principios activos de hongos y vegetales.


 

¿Te ha gustado?, compártelo