17 de Mayo del 2012 por SILVIA
Comentarios (0)
un curso gratuito presencial sobre una “Panorámica completa de la gestión de los distintos tipos de residuos que se pueden gestionar en plantas de reciclaje de metales, con especial atención a los RAEEs”.
Los próximos 19 y 20 de Junio FER organiza un curso gratuito presencial sobre una “Panorámica completa de la gestión de los distintos tipos de residuos que se pueden gestionar en plantas de reciclaje de metales, con especial... Leer post completo
20 de Abril del 2012 por Rosa
Comentarios (0)
El objetivo de Som Energia es convertirse en una cooperativa sin ánimo de lucro que reúna a miles de personas con el deseo de cambiar el modelo energético actual y trabajar para alcanzar un modelo 100% renovable.
http:/
La web la tenéis en:
Català, Castellano, Euskera, Galego, English, Français, Deutsch.
18 de Abril del 2012 por Rosa
Comentarios (0)
La base del proyecto: "Incitar a la reflexión por parte de la sociedad sobre qué es la BIODIVERSIDAD". Documentos educativos para todos los niveles: infantil, juvenil y adultos.
EL TRABAJO DE POLINIZACIÓN NOS AFECTA A TODOS, aunque parezca que sea algo muy extraño "el mundo de los insectos".
Os agradeceria a todos, su difusión, gracias.
http:/
17 de Febrero del 2012 por Roberto
Comentarios (0)
17 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
suds, drenaje, sostenible, normativa, tedus
El Blog de URi
En el siguiente post queremos hacer una recopilación sobre la diversa normativa, de diferentes ámbitos, existente en la actualidad en nuestro país en lo relativo a los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS). Queremos que sea un artículo lo más colaborativo posible, por lo que estáis invitados a hacernos llegar vuestras sugerencias respecto a legislación que conozcáis y que podamos haber pasado por alto en la... Leer post completo
15 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
El Blog de URi
Como respuesta a la alta densidad urbana, Waterstudio.NL – una popular firma holandesa de arquitectura acuática – ha creado un gigantesco árbol marino flotante, que restituiría el valor medioambiental en ciudades superpobladas. Este árbol marino, una estructura tipo torre formada por múltiples capas, se instalaría en los puertos y ríos cercanos a las grandes ciudades (como Nueva York, Tokio o Londres), con el... Leer post completo
10 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
sal, carreteras, efectos, negativos
El Blog de URi
Su bajo coste y su capacidad de disminuir el punto de congelación del agua hacen de la sal común (cloruro sódico) la sustancia más económica y efectiva en la lucha contra la acumulación de nieve y las resbaladizas y peligrosas placas de hielo en carreteras y centros urbanos. Sin embargo, un vertido masivo e indiscriminado conlleva negativas consecuencias ecológicas, económicas y sanitarias. Su uso se puede reducir con... Leer post completo
07 de Febrero del 2012 por Energía Solar
Comentarios (0)
Nuevos avances en relación a la utilización de nanotubos en la industria de la energía solar nos permitirán en un futuro no muy lejano, el poder generar electricidad a partir de la luz ambiente, mediante lo que se han dado a conocer como las células solares sensibilizadas por colorante. Se trata de una alternativa real a las células solares convencionales hechas con cristal de silicio, que producen electricidad mediante un principio... Leer post completo
05 de Febrero del 2012 por Mª Elena
Comentarios (0)
Los últimos resultados obtenidos nos han animado a seguir trabajando para mejorar cada día más la web (www.barruntasentidos.com) y convertirla en un lugar atractivo de reunión entre todos los aficionados y profesionales de la agroecología. Como decíamos en nuestra presentación en los premios Navegantes de Hoy no queremos quedarnos en una mera tienda online. Barrunta Sentidos tiene que ser un punto de encuentro, un lugar dónde compartir... Leer post completo
02 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
residuos, plastico, flotantes, lavadora
El Blog de URi
Cada vez que ponemos la lavadora en nuestros hogares, fibras microscópicas de plástico provenientes de la ropa se van acumulando en los ecosistemas marinos, ingresando en la cadena alimentaria. Así lo revela un reciente estudio publicado en la revista científica Environmental Science and Technology, en el que han participado investigadores de Estados Unidos y Reino Unido.
Estos investigadores siguieron la pista a este microplástico... Leer post completo