Inicio > Blogs > “Impulsando negocios TIC sostenibles” ETICs impulsará emprendedores TIC cuyos modelos de negocio fomenten la sostenibilidad económica, social y medioambiental de España

“Impulsando negocios TIC sostenibles” ETICs impulsará emprendedores TIC cuyos modelos de negocio fomenten la sostenibilidad económica, social y medioambiental de España

19 de Febrero del 2014 por Red virtual ETICs   Comentarios (0)

“Impulsando negocios TIC sostenibles”

ETICs impulsará emprendedores TIC cuyos modelos de negocio fomenten la sostenibilidad económica, social y medioambiental de España

 

  • Conetic lidera ETICS, un proyecto cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del programa EmpleaVerde de la Fundación Biodiversidad, que cuenta con la colaboración de la Asociación gallega INEO y el Cluster TIC de Asturias.
  • ETICS tiene como objetivo aprovechar el potencial de las TIC para fomentar un emprendimiento sostenible a nivel económico, social y medioambiental.
  • Las comunidades de Galicia, Principado de Asturias, Madrid, Castilla – La Mancha y Extremadura se beneficiarán de las acciones formativas, asesoramiento y otras actividades del proyecto hasta el 31 de agosto de 2014.

 

Madrid, 3 de febrero de 2014. Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) tienen un papel fundamental para construir el nuevo modelo digital de negocios que contribuya al desarrollo sostenible en España. La apuesta por una estrategia en materia de TIC y Sostenibilidad en España conllevaría una reducción de más de 36 Mt en las emisiones de CO2, un potencial de ahorro económico de más de 600.000 millones de euros y una creación de empleo neto superior de 200.000 euros hasta el 2020.

Con estas perspectivas, Conetic (Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica), pone en marcha el proyecto ETICS que pretende impulsar nuevos modelos de negocio TIC para la sostenibilidad, bien a través de la creación de nuevas empresas, la consolidación de nuevas actividades empresariales o nuevas líneas de negocio en base a las oportunidades tecnológicas que puedan contribuir a la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

Algunas de estas oportunidades están ligadas con la desmaterialización de los procesos, redes eléctricas inteligentes, sistemas inteligentes de producción, transporte inteligente por carretera, servicios a personas o el cloud computing, algunas iniciativas empresariales en servicios y productos que contribuyan entre otros aspectos innovadores a mitigar la huella de carbono del país y a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

ETICs se enmarca en la iniciativa EmpleaVerde de la Fundación Biodiversidad, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, y en su desarrollo colaboran las entidades INEO (Galicia) y Cluster TIC de Asturias.

El proyecto está dirigido fundamentalmente a personas con potencial emprendedor, en concreto, los destinatarios serán en su inmensa mayoría personal técnico, profesionales autónomos y empleados de empresas ligadas al sector de las TIC así como personal técnico TIC de empresas PYMES.

Para lograr los objetivos marcados, ETICS se apoya en un conjunto de 11 acciones que se extenderán hasta el 31 de agosto a lo largo de las comunidades autónomas de Galicia, Principado de Asturias, Comunidad de Madrid, Castilla - La Mancha y Extremadura, regiones beneficiarias del proyecto. Estas acciones se concentran en tres grandes bloques:

  • Formación: ciclo formativo online que contará con cuatro cursos eLearning orientados a promover el emprendimiento o consolidar modelos de negocio TIC en materia de sostenibilidad, con temáticas como pasos para el emprendimiento, instrumentos y estrategias de financiación o claves de una Start-up. Para su desarrollo se contará con el acceso a una plataforma eLearning.
  • Divulgación: ciclo de jornadas y seminarios orientados a dar a conocer tendencias y oportunidades de negocio en el sector TIC en el marco de la sostenibilidad. También está previsto el lanzamiento de una red virtual sobre oportunidades para el desarrollo del sector TIC en el ámbito de la Energía y sostenibilidad, que pretende ser un punto de encuentro online entre emprendedores verdes y el sector TIC.
  • Asesoramiento: servicio de apoyo y tutorización a emprendedores que decidan impulsar un proyecto empresarial en materia TIC. Además se desarrollará una guía de emprendimiento con información sobre cómo desarrollar nuevos modelos digitales de negocio sostenibles.

Toda la información del proyecto está disponible en la web:http://etics.conetic.es

 

Sobre Conetic

La Confederación de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica, Conetic, es una entidad sin ánimo de lucro, presente a nivel nacional a través de sus 13 asociaciones miembro, que representa a más de 1.700 empresas que dan empleo directo a cerca de 55.000 trabajadores y con un volumen de negocio superior a los 6.000 millones de euros.

Sobre Ineo

La Asociación Multisectorial de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Ineo, está formada por casi 70 empresas de las cuatro provincias gallegas que trabajan en las áreas de actividad de hardware, software, redes y telecomunicación, internet y contenidos, formación TIC y consultoría TIC.

Sobre Cluster TIC Asturias

Es una asociación sectorial privada sin ánimo de lucro, cuya finalidad principal es mejorar la competitividad del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el Principado de Asturias y contribuir a la búsqueda de soluciones que incrementen la productividad y la eficiencia empresarial. En la actualidad, está integrada por 69 empresas que representan a cerca de 2.500 empleos.