14 de Abril del 2014 por Red virtual ETICs
Comentarios (0)
Madrid, 10 de abril de 2014. ETICs, proyecto liderado por Conetic (Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica) y cofinanciado por el Fondo Social Europeo en el marco del programa Empleaverde de Fundación Biodiversidad, continúa impulsando distintas acciones con el objetivo de impulsar modelos de negocio TIC en base a las oportunidades tecnológicas que pueden contribuir a la sostenibilidad económica, social y medioambiental, concretamente una acción formativa dirigida a las Startup TIC y la organización de una jornada centrada en las oportunidades de negocio para el sector TIC en el marco de las Smart Cities.
Con el curso “Curso Startup TIC” que comenzará el próximo 28 de abril y que se extenderá hasta el 28 de junio, se cierra el conjunto de acciones formativas iniciadas con el curso “Oportunidades de negocio Tic” y continuadas con los cursos de “Creación de empresas” e “Instrumentos y estrategias de financiación”.
El programa diseñado para “Startup TIC” tiene como objetivo dar a conocer los elementos que componen una empresa así como los principales aspectos estratégicos de su gestión. En este sentido se pretende ayudar al destinatario a planificar, organizar y controlar las funciones básicas en el día a día de la gestión empresarial, proporcionando los conocimientos y competencias financieras que todo emprendedor necesita en la fase de startup de una nueva empresa. De esta forma, el destinatario podrá determinar necesidades financieras de la compañía.
Por otro lado el proyecto Etics continúa apostando por las oportunidades de negocio que se abren para el sector TIC en el marco de las Smart Cities o Ciudades Inteligentes, ciudades basadas en el desarrollo económico sostenible y la gestión inteligente de sus recursos. Con el lanzamiento de la jornada “Las TIC y la e-administración” se pretende dar a conocer iniciativas, proyectos y experiencias de aplicación de las nuevas tecnologías en lo que se ha denominado “la e-administración o administración electrónica”, que es uno de los ejes fundamentales de intervención de los proyectos de Smart Cities.
En esta jornada, que se celebrará el día 9 de mayo en la sede de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) en Santiago de Compostela, se darán a conocer iniciativas novedosas y aplicaciones de las TIC que están permitiendo transformar los procesos en papel en procesos electrónicos y que facilitan la creación de una oficina sin papeles así como experiencias que permiten habilitar una nueva perspectiva de las relaciones externas con la administración, habilitando nuevos canales de relación entre el ciudadano y las empresas.
¿A quién van dirigidas estas acciones?
Estas acciones van dirigidas fundamentalmente aquellas personas con potencial emprendedor, en concreto, los destinatarios serán en su inmensa mayoría personal técnico, profesionales autónomos y empleados de empresas ligadas al sector de las TIC así como personal técnico TIC de empresas PYMES.
Toda la información sobre estas acciones y sobre el proyecto ETICs está disponible en la web:http:/
Sobre Conetic
La Confederación de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicaciones y Electrónica, Conetic, es una entidad sin ánimo de lucro, presente a nivel nacional a través de sus 13 asociaciones miembro, que representa a más de 1.700 empresas que dan empleo directo a cerca de 55.000 trabajadores y con un volumen de negocio superior a los 6.000 millones de euros.
Sobre Ineo
La Asociación Multisectorial de Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Ineo, está formada por casi 70 empresas de las cuatro provincias gallegas que trabajan en las áreas de actividad de hardware, software, redes y telecomunicación, internet y contenidos, formación TIC y consultoría TIC.
Sobre Cluster TIC Asturias
Es una asociación sectorial privada sin ánimo de lucro, cuya finalidad principal es mejorar la competitividad del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el Principado de Asturias y contribuir a la búsqueda de soluciones que incrementen la productividad y la eficiencia empresarial. En la actualidad, está integrada por 69 empresas que representan a cerca de 2.500 empleos.