La obsolescencia programada se considera como el intento por parte del fabricante de un bien de reducir el ciclo de vida de un producto para que el consumidor se vea obligado a adquirir otro similar.
Un fenómeno que es parte de la lógica del esquema extraer – fabricar – eliminar de las sociedades de consumo del siglo XX y comienzos del XXI, contrario a la lógica de la nueva Economía Circular.
No te pierdas este interesante artículo de @ecointeligencia sobre los tipos y formas e obsolescencia programada publicado en www.ecointeligencia.com
Participa en el grupo de trabajo online sobre Economía Circular de la Red emprendeverde