Inicio > Grupos
Foro del grupo > El potencial para biomasa agraria extremeña ow.ly/dkZY0

El potencial para biomasa agraria extremeña ow.ly/dkZY0

arancha
hace 4789 días

Un estudio cifra en 250.000 toneladas de poda de olivo y 86.000 de viñedo el potencial para biomasa agraria extremeña

 

 
En concreto, los residuos de poda del olivar alcanzarían las 250.000 toneladas, de las que 50.000 se concentrarían en Tierra de Barros, donde abunda el olivar para verdeo sobre todo.

Un estudio cifra en 250.000 toneladas de poda de olivo y 86.000 de viñedo el potencial para biomasa agraria extremeña
29/08/2012

Ep.

Un estudio elaborado por investigadores del Centro de Investigación Agraria Finca La Orden Valdesequera cifra en 250.000 toneladas de poda de olivo, 86.000 toneladas de viñedo y 6.500 toneladas de frutales el potencial para biomasa agraria en Extremadura.

Según las estimaciones de Jerónimo González Cortés -que realiza el estudio junto con Javier Matías y Luis Royano- los residuos del viñedo pueden cifrarse en 86.000 toneladas de poda y entre un 10 y un 15 por ciento de orujo de uva (granilla) de la uva molturada.

En cuanto al olivar, los residuos de poda alcanzarían las 250.000 toneladas, de las que 50.000 se concentrarían en Tierra de Barros, donde abunda el olivar para verdeo sobre todo, según el estudio.