Inicio > Grupos
Foro del grupo > Certificación FSC®, Red Natura 2000 y comercialización de productos forestales en Castilla - La Mancha

Certificación FSC®, Red Natura 2000 y comercialización de productos forestales en Castilla - La Mancha

Marcos
hace 3719 días

FSC® España vuelve a Cuenca para impulsar el aprovechamiento de recursos forestales a través de la gestión forestal sostenible en áreas de alto valor ecológico.

El 17 de junio de 2015 se celebrará en la Sede de la Universidad Menéndez Pelayo de Cuenca una charla informativa gratuita en horario de 10:00 a 14:00   Esta charla será inagurada por Joaquín Cascón López, director de la Sede y Silvia Martínez, responsable de FSC España. Seguirán intervenciones de José Antonio García Abarca, Jefe de Servicio de Medio Natural en Cuenca, Marcos Estévez (Técnico de FSC España), el Cluster Empresaril de Biomasa y Energía, AMBIENTEA (Cooperativa de Iniciativa Social de Castilla-La Mancha) y SEOBirdLife para hablar de la situación de la Red Natura 2000 en Castilla-La Mancha, experiencias prácticas de gestión forestal responsable, los productos forestales como motor de desarrollo rural y los productos Red Natura 2000.  

La sesión concluirá con un coloquio abierto entre los ponentes y los participantes en la jornada, que derivará en la creación de un grupo de trabajo para la puesta en marcha del estudio sobre los aprovechamientos forestales en la mayor red de espacios protegidos del mundo.


Os esperamos

  ¡Consulta el programa!

FSC Jornada_programa definitivo.pdf


Leer más:https://es.fsc.org/lmpulso-de-aprovechamientos-forestales-responsables-a-travs-de-la-certificacin-fsc-en-la-red-natura-2000.299.htm    

Para información e inscripciones: 91 446 48 81 // 673 595 757 // m.estevez@es.fsc.org // l.guerra@es.fsc.org    


Marcos
hace 3682 días

Disponible el informe técnico de la Comisión Europea sobre Red Natura 2000 y bosques:

"Natura 2000 and Forests"

http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/management/docs/Final%20Guide%20N2000%20%20Forests%20Part%20I-II-Annexes.pdf