reservas biosfera, emprendimiento verde, rev, red emprendeverde, capacitación
reservas biosfera, emprendimiento verde, rev, red emprendeverde, capacitación
Esta semana se ha celebrado en el CEIDA (Centro de Extensión Universitaria y Divulgación Ambiental de Galicia) de Oleiros (A Coruña) la XXIV reunión anual del Consejo de Gestores de Reservas de la Biosfera Españolas. En este marco, la Red Emprendeverde (REV) ha presentado los principales resultados del análisis de las necesidades de capacitación para promover el emprendimiento verde en estos territorios,junto con un conjunto de propuestas de capacitación adaptadas a dichas necesidades específicas detectadas.
Esta línea de trabajo da continuidad a la colaboración que la REV mantiene desde años anteriores con el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (MITECO), donde se han llevado a cabo actuaciones de formación, encuentros y webinarios para el impulso del emprendimiento en Reservas de la Biosfera.
Las propuestas presentadas se han elaborado a partir de las necesidades detectadas en un proceso participativo a través de entrevistas a gestores y gestoras de Reservas de la Biosfera, grupos focales con personas emprendedoras, empresas y agentes clave de estos territorios y análisis de datos y estudios de referencia sobre las reservas, emprendimiento y necesidades de capacitación.
Todo ello ha servido para identificar las necesidades, barreras y oportunidades de estos territorios, así como al público objetivo de las capacitaciones mediante este diálogo previo para construir un programa de capacitación adaptado a las distintas realidades de las reservas de la biosfera que priorice las actuaciones encaminadas a potenciar la dinamización del territorio, el acompañamiento del emprendimiento, trabajando en red y facilitando herramientas prácticas a las personas emprendedoras y a otros agentes de estos territorios.
La REV es una iniciativa de ámbito nacional impulsada por la Fundación Biodiversidad desde 2011, cuya misión es fomentar la creación, consolidación y transformación de empresas y emprendimientos hacia modelos más sostenibles, que contribuyan a la conservación de la biodiversidad y a una transición ecológica justa con un impacto ambiental y social positivo. Con especial foco en el apoyo al emprendimiento verde en los territorios de las Reservas de la Biosfera.
Actualmente, la REV es una de las mayores redes de apoyo al emprendimiento verde en España, con una comunidad de más de 11.000 personas que comparten valores comunes y el objetivo de impulsar negocios más sostenibles. Su comunidad reúne tanto a personas emprendedoras que desarrollan iniciativas verdes como a quienes, desde la sociedad civil, el ámbito académico, el sector público o la inversión de impacto, trabajan por una transición ecológica más justa. Todas ellas encuentran en el emprendimiento verde un espacio común de acción y colaboración.
La REV actúa como un puente entre el ecosistema de emprendimiento verde y las organizaciones públicas y privadas, generando sinergias y nuevas oportunidades de colaboración. Además, constituye una de las herramientas estratégicas del Programa Empleaverde+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo+.