Pulsa para cerrar

Debes estar registrado para ver esa página.

o conectarse
usando:
Facebook Google Twitter LinkedIn

Biblioteca de emprendimiento

Espacio con publicaciones de interés para personas interesadas en el emprendimiento verde.

Boletín Red Emprendeverde

¿Aún no lo recibes? ¡Suscríbete!. Mira muestro último boletín especial Navidad. 

Inicio > ¿Qué es?

¿Qué es?

image

 "La mayor red de apoyo al emprendimiento verde de España"

La Red emprendeverde (REV), es una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para apoyar la creación y consolidación de nuevas empresas que contribuyan a una recuperación verde, a la conservación de la Biodiversidad y a una transición ecológica y justa. Se trata de una de las herramientas del Programa Empleaverde, cofinanciada por el Fondo Social Europeo, y que celebra en este 2023, 12 años fomentando el emprendimiento verde.

A día de hoy, la REV es una comunidad con más de 11.000 miembros: desde personas emprendedoras, entidades inversoras de impacto, profesionales del mundo académico, la sociedad civil, y también integrantes del sector público. Personas que quieren impulsar una transición ecológica más justa a través de nuevos modelos de empresas que pongan en el mercado productos y servicios con un mayor impacto ambiental y social positivo. 

Hasta ahora, ha llevado a cabo más de 120 actuaciones sobre temáticas diversas, como la economía circular, el reto demográfico y la transición energética, en las que han participado más de 6.000 personas.

La Red emprendeverde se diferencia por ser una red, innovadora, especializada, integradora y multiplicadora:

  • Una red. De personas emprendedoras, inversoras (y financiadoras) y de aquellas interesadas en el emprendimiento verde.
  • Especializada. Porque se centra en los emprendedimientos verdes y la inversión sostenible, protagonistas de la nueva economía sostenible.
  • Integradora y multiplicadora. Porque busca integrar iniciativas de apoyo al emprendimiento existentes, crear sinergias con las mismas y ponerlas al servicio de los emprendedores verdes.

Está especializada en la economía verde. La necesidad de esta especialización es lógica por las características y necesidades propias de las empresas que nacen en el marco de esta nueva economía, empresas que están demostrando ser dinámicas y creativas.

Es una Red para ayudar a todos aquellos que quieran aprovechar las oportunidades económicas vinculadas a la protección del medio ambiente y quieren contribuir a una recuperación verde y a la conservación de la Biodiversidad.

La Red nace con la vocación de ser útil a todas aquellas personas que respondan "sí" a alguna de estas tres preguntas: 

¿Tienes una idea en clave verde?

¿Quieres invertir en empresas verdes?

¿Quieres consolidar y hacer crecer tú empresa verde?


Consulta todos los servicios gratuitos que la ReV ofrece a emprendedores.

image


12 años impulsando el emprendimiento verde

 

image

 

Gracias a vosotras y vosotros estamos de aniversario. La Red Emprendeverde (REV) cumple más de 12 años conectando a actores del ecosistema del emprendimiento verde e impulsando la creación y consolidación de proyectos emprendedores que contribuyan a la recuperación verde y a la conservación de la biodiversidad, a través de herramientas y servicios innovadores gratuitos. Ya somos una comunidad formada con más de 11.000 personas que queremos impulsar los negocios sostenibles y una transición ecológica más justa. En este tiempo, la Red ha llevado a cabo más de 120 actuaciones en las que han participado más de 6.000 personas y cuenta con más de 106.000 seguidores en redes sociales.

 ¡¡ No te pierdas el video de los #10AñosREV !!

La Red Emprendeverde nació el 11 de abril de 2011 y desde ese momento su propósito principal era apoyar la creación y crecimiento del ecosistema de emprendimiento verde en España y convertirse, así en una plataforma que aglutinara a todo el ecosistema de emprendimiento verde, ser un lugar de referencia donde se crearan sinergias entre las personas participantes y tener recursos para ofrecer herramientas útiles a emprendedoras y emprendedores.  

La REV es una herramienta del Programa Empleaverde de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cofinanciada por el Fondo Social Europeo. Una Red que ha sumado fuerzas y colaborado con un gran número de organizaciones para impulsar el emprendimiento verde como son ENISA, AEBAN y Triodos, etc.

A día de hoy, la REV cuenta con más de 11.000 miembros consolidándose como la comunidad más grande del ecosistema del emprendimiento verde en España. 

Entre sus grandes apuestas destacan sus actuaciones de pre-incubación para apoyar la creación de nuevas empresas como formación, acompañamiento y asesoramiento para nuevos proyectos emprendedores que quieren contribuir a la recuperación en verde y conservar la biodiversidad, a través de sus servicios como el Mentoring Emprendeverde o los itinerarios de formación 100% online. También, ha realizado actuaciones como el servicio Constituye #TuEmpresaVerde, para apoyar a las personas emprendedoras en el trámite de alta de su empresa. Desde 2021 hasta 2023, por estos tres servicios han pasado unas 1.000 personas con proyectos de emprendimiento verde.

Por otro lado, se han realizado los Labs Emprendeverde, que son actuaciones gratuitas de formación y experimentación para personas emprendedoras que cuentan con una idea de negocio verde pero que necesitan madurarla y validarla antes de ponerla en marcha. Cada actuación está focalizada en un ámbito del emprendimiento verde como el Cambio Climático, la fijación de población en el medio rural o la economía circular, entre otros. 

La REV ya cuenta con una importante experiencia en acciones de este tipo. Hasta ahora, ha llevado a cabo más de 120 actuaciones en las que han participado más de 6.000 personas, focalizadas en diferentes aspectos como el turismo sostenible, la repoblación en el mundo rural, el cambio climático, el prototipado, el marketing y la marca personal, la comunicación y la compra verde o el emprendimiento social. En las últimas actuaciones se ha focalizado en temáticas concretas como emprendimiento en Reservas de la Biosfera y restauración ecológica e infraestructura verde.

 

image

cid:image009.png@01D72D49.165F5D10

Como novedad hemos creado la imagen #ConApoyoReV con el objetivo de que las personas emprendedoras apoyadas en las actuaciones de la REV y que creen su empresa puedan visibilizarlo, sintiéndose parte de esta comunidad y mostrando que apuestan por un modelo de negocio con un impacto ambiental positivo que contribuye a la recuperación verde. 

Además, casi 200 emprendedores y emprendedoras han mostrado sus productos y servicios en los 19 Marketplaces Emprendeverde organizados en el marco de diferentes ferias y eventos.

 https://www.redemprendeverde.es/mod/file/thumbnail.php?file_guid=66812&size=large

También se han llevado a cabo 17 Encuentros emprendeverde, un formato de aprendizaje y networking consolidado en el ecosistema de emprendimiento verde con más de 600 participantes y 82 ponentes entre expertos/as y emprendedores/as verdes.

Como parte de la actividad de difusión de la actividad de la REV y del emprendimiento verde, así como de todo lo que tenga que ver con este ecosistema emprendedor, la Red Emprendeverde cuenta con un boletín* que ha superado los 70 números publicados con cerca de 7.000 suscriptores.

Este boletín, de referencia para el ecosistema del emprendimiento, ha publicado unas 230 experiencias inspiradoras de proyectos de emprendimiento verde. 

Si estás interesado/a en emprendimiento verde, infórmate de toda la actualidad en el boletín de noticias: Suscríbete al boletín.

https://www.redemprendeverde.es/mod/file/thumbnail.php?file_guid=68292&size=large

Más de 60 emprendedores han publicado su proyecto en el Escaparate de Negocios verdes, un espacio virtual donde dan visibilidad a sus proyectos ante inversores, financiadores, socios y clientes.

Asimismo, esta plataforma es muy activa en Redes Sociales, hasta el punto de que cuenta con más de 106.000 seguidores en todos sus perfiles.

 

 image

, , ,

Última actualización hace 754 días por Red emprendeverde - Fundación Biodiversidad

¿Te ha gustado?, compártelo