¿Aún no lo recibes? ¡Suscríbete!. Mira muestro último boletín especial Navidad.
Pueden ser miembro de la Red todas aquellas personas emprendedoras, inversoras o interesadas en el emprendimiento verde. Es decir, todos aquellas personas interesadas en aprovechar las oportunidades económicas vinculadas al medio ambiente.
Miembros de la Red:
¿Qué son las empresas verdes?
Las empresas verdes contribuyen a:
La diversificación de actividades vinculadas al medio ambiente atraviesa todos los sectores, desde el primario hasta el terciario con una amplia oferta de servicios. En definitiva toda actividad es potencialmente, una actividad sostenible.
Ejemplos de áreas en las que las empresas verdes desarrollan su actividad:
SECTORES
¨ Producción ecológica
¨ Educación e información ambiental
¨ Elaboración y/o distribución de productos ecológicos
¨ Energías renovables
¨ Gestión de espacios naturales
¨ Gestión Forestal
¨ Gestión y tratamiento de residuos
¨ Rehabilitación y edificación sostenible
¨ Tratamiento y depuración de aguas residuales
¨ Servicios ambientales a empresas o entidades
¨ Tecnología de la información y comunicación
¨ Turismo sostenible
¨ Transporte y movilidad sostenible
Emprenden (en verde) y desde la red:
instaladores de placas solares; empresas de servicios energéticos; consultores ambientales; empresas de mensajería en bici; productores y distribuidores de productos ecológicos; gestores residuos; fabricantes de corcho certificado; arquitectos por la construcción sostenible; empresas de turismo ornitológico y en áreas protegidas o fabricantes de pellets, etc.
Puedes conocer aqui ejemplos de experiencias de éxito de emprendedores de la Red emprendeverde.
Última actualización hace 1586 días por Red emprendeverde - Fundación Biodiversidad