A lo largo del primer fin de semana de octubre, los días 1 y 2, se ha celebrado el primer curso intensivo de poda e injerto de frutales organizado por Barrunta Sentidos.
El curso ha contado con un total de 10 alumnos de varios puntos de la geograf&... [Más]
A lo largo del primer fin de semana de octubre, los días 1 y 2, se ha celebrado el primer curso intensivo de poda e injerto de frutales organizado por Barrunta Sentidos.
El curso ha contado con un total de 10 alumnos de varios puntos de la geografía nacional, que han podido conocer de primera mano, y con clases teóricas y prácticas, el método de poda de cerezo diseñado por Manuel Martín, basado en años de observación del árbol y que está revolucionando el sector en varias comarcas cereceras españolas.
El curso no sólo se ha centrado en la poda del cerezo sino que han tenido la oportunidad de aprender los sistemas de poda que pueden aplicarse a los frutales más característicos de la flora mediterránea, deteniéndose especialmente en el melocotonero, la higuera y el manzano ante el interés de los alumnos.
Como es habitual en los cursos de Barrunta Sentidos y la cooperativa crysopa todas las enseñanzas han partido de una filosofía ecológica de máximo respeto al árbol, al medio ambiente y a la salud de agricultores y consumidores.
De esta forma durante la parte teórica, impartida por la ingeniero técnico agrícola, Elena Arroyo, se ha incidido en los beneficios de la agricultura ecológica y se han tratado temas tan importantes como la fertilidad del suelo, el control de plagas por medios naturales o la utilización de extractos vegetales en el cuidado de las plantas.
En la segunda jornada el curso se centró en los distintos métodos de injerto que pueden utilizarse en los frutales tratados, buscando siempre la mayor productividad dentro del mayor respeto al árbol.
Manuel Martín ha incidido en que debe observarse el comportamiento del frutal para determinar qué método de injerto aplicar y cómo hacerlo, explicando hasta 7 métodos distintos de injerto de los que ha demostrado su eficacia con ejemplos prácticos.
El curso ha contado además con la presencia del ingeniero agrónomo Axel Torrejón que, aparte de una magistral explicación sobre la poda de algunos frutales, ha resuelto las dudas de varios alumnos en materia de plagas y fertilidad del suelo.
Los alumnos han mostrado un alto grado de satisfacción por el curso que ha cumplido sobradamente sus expectativas según han manifestado en las encuestas de valoración posteriores a la clausura del mismo.
Barrunta Sentidos ha convocado ya una nueva edición de este curso para los días 15 y 16 de octubre, que al módico precio de 50 euros por persona permitirá de nuevo conocer in situ esta forma tan particular y respetuosa de entender la naturaleza.
Mª Elena
Perfil
Mis contactos
contactos de
Blog
Archivos
Vídeos
Añadido el 03 de Octubre del 2011 por Mª Elena
1430
Reproducciones totales