14 de Marzo del 2014 por B-Able
Comentarios (0)
curso, emprende verde, emprendimiento verde, sevilla, vídeos
Descubre las reacciones de los asistentes a nuestro último curso, Emprendimiento Verde, celebrado en Sevilla el 21 de febrero. Un encuentro de ideas en el que se explicaron las tendencias de un mercado de oportunidades, se dieron las pautas para la valoración de tecnologías y se explicó qué estrategia seguir para la protección de estas tecnologías.
Ve el vídeo, aquí.
12 de Marzo del 2014 por B-Able
Comentarios (0)
aceite, agroalimentaria, biología, tecnología
Un nuevo proyecto, financiado por la Unión Europea, está investigando la utilización dedescargas eléctricas para extraer el aceite de las aceitunas. Este sistema, denominado Oilpulse, significaría un aumento de la producción, ya que al aplicar estas corrientes las células de las olivas se rompen y se simplifica su extracción.
Leer el post completo aquí.
11 de Marzo del 2014 por B-Able
Comentarios (0)
comunidades autónomas, desarrollo, financiación, i+d+i, innovación, investigación
En esta ocasión, reflejaremos algunas de las financiaciones más relevantes de algunas de las comunidades autónomas para que empresas y emprendedores puedan realizar proyectos en I+D+i.
Leer más, aquí.
10 de Marzo del 2014 por B-Able
Comentarios (0)
desarrollo, financiación, i+d+i, innovación, investigación
En este artículo hemos detallado dos de las vías de financiación más importantes a nivel estatal y disponibles para empresas dentro del apartado de Investigación y Desarrollo. Si bien, todas estas vías son de carácter público, y otorgadas por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, constituyen una oportunidad para invertir en proyectos verdes e ideas para un mejor mantenimiento del medio ambiente y el fomento del empleo... Leer post completo
07 de Marzo del 2014 por B-Able
Comentarios (0)
fricción, fuente de energía, generador
Un grupo de científicos estadounidenses y chinos han creado un generador que es capaz de convertir el movimiento ambiental o humano en energía eléctrica. Este dispositivo, denominado generador triboeléctrico rotatorio, utiliza una tecnología de bajo coste y aprovecha la fricción, dentro de los movimientos de la naturaleza, para generar electricidad.
Lee el post completo aquí