Inicio > Blogs > Tratamiento de la escorrentía urbana mediante tecnologías soterradas de decantación y filtración

Tratamiento de la escorrentía urbana mediante tecnologías soterradas de decantación y filtración

01 de Febrero del 2012 por Niall   Comentarios (0)

, , ,

Filtro de escorrentías pluviales Up-Flo

La próxima vez que llueva, mira a los imbornales y sumideros y piensa en lo diferente que es lo que ves de lo que ocurre en un entorno más natural. El agua pluvial en vez de infiltrarse en el terreno, fluye rápidamente desde las carreteras y tejados, recoge grasas, aceites, metales pesados, sedimentos y la basura de las carreteras y aceras, es evacuada rápidamente por los sistemas de drenaje y cuando descarga a un cuerpo receptor lo contamina y erosiona.

El enorme desafío de mejorar la calidad de las aguas naturales demanda actualmente – y continuará demandando en un futuro – enfoques innovadores respecto a la gestión de las aguas urbanas. Centrándonos en el control de la calidad de las aguas urbanas y en especial de las escorrentías pluviales es un hecho comúnmente aceptado que Estados Unidos está diez años o más por delante de Europa – y algunos años más de España – respecto al desarrollo e implementación de soluciones técnicas para gestionar esta problemática. Dicho esto, merece la pena conocer las conclusiones más importantes a las que han llegado en este país investigando los diferentes enfoques utilizados.

image

Analizando la evolución en Estados Unidos, vemos que el rango de soluciones técnicas aplicadas ha sido amplio, no se ha encontrado una única solución que pueda aplicarse a todas las situaciones. Más aún, se ha visto cómo en la mayoría de casos prácticos se ha requerido de soluciones integradas, ya sea haciendo uso de estructuras SUDS “blandas”, sistemas soterrados (SUDS “estructurales” y drenaje urbano convencional) u otros enfoques (por ejemplo, la reutilización de las aguas de lluvia, el uso de tejados verdes, etc.).

Los sistemas soterrados para el tratamiento avanzado de las escorrentías pluviales han sido mayoritariamente implementados en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda, aunque también en Reino Unido e Irlanda. Los sistemas en cuestión, además de haber sido ya ampliamente aplicados, han sido objeto de numerosos estudios de verificación, un prerrequisito para su aceptación en muchas zonas de Estados Unidos. Las cuestiones que se plantean ahora son si necesitamos estos sistemas en Europa y dónde pueden ser una alternativa viable.

La realidad es que los sistemas soterrados de gestión de las aguas urbanas han ido alcanzando una creciente popularidad en la última década y hay numerosos ejemplos de instalaciones exitosas a lo largo y ancho de Reino Unido, Irlanda y en menor medida en otros países europeos incluyendo España, donde desde Urgarbi hemos realizado algunas instalaciones.

Estos sistemas de tratamiento de las aguas pluviales presentan claramente oportunidades para mejorar la calidad de las aguas superficiales. Pueden jugar un papel importante en el control de la calidad gracias a la intercepción de sólidos suspendidos y contaminantes asociados a las escorrentías pluviales, ya sea aguas abajo en sistemas de drenaje separativos o aguas arriba complementando las técnicas “blandas” de SUDS como balsas o drenes filtrantes.

image

Además de contribuir al control de la calidad, en varios casos estos sistemas pueden ayudar a facilitar el mantenimiento, mediante la concentración de contaminantes en los lugares más convenientes y accesibles. Este hecho puede incluso permitir reducir el tamaño o capacidad de las estructuras a las que estos dispositivos complementan y que en caso contrario deberían ser diseñadas para remover la carga total de contaminantes de las escorrentías pluviales. En otras ocasiones estos de equipos de tratamiento de las escorrentías han sido aplicados en polígonos industriales, en los que su rendimiento ha permitido su utilización individual.

En entornos densamente urbanizados los niveles de contaminantes y la disponibilidad de espacio puede imposibilitar, o hacer muy difícil, el uso de sistemas de drenaje sostenible “blandos”, que requieren de áreas más o menos extensas de terreno, u otros enfoques. Los sistemas de filtración compactos y soterrados tipo filtro UpFlo se encuentran muy asentados en Estados Unidos y gozan de una popularidad emergente en Australia, Nueva Zelanda y otros países europeos. Estos sistemas han demostrado ser efectivos en la remoción del agua pluvial de sólidos en suspensión muy finos. En base a estos precedentes pueden jugar un papel muy importante en la gestión de las aguas de lluvia y probablemente encontrarán una aplicabilidad mayor en otras regiones de Europa en el corto plazo.

Para conocer más sobre estos sistemas avanzados de tratamiento de las escorrentías pluviales visita nuestra sección de tratamiento de aguas pluviales.