10 de Mayo del 2012 por Manuel
Comentarios (0)
banco de tierras, agroecología, red terrae
Los Ayuntamientos de la Red TEARRAE, han puesto a disposición terrenos para la práctica agroecológica. La Gobernanza agraria local ya es una realidad, y se traduce en la apertura del uso público del primer banco de tierras de iniciativa municipal, donde se trabaja en la recuperación del paisaje agrario y en las señas de identidad agrícolas y ganaderas de los territorios de Carcaboso (Cáceres), El Campillo de la Jara (Toledo), municipios cántabros de la Mancomunidad de Municipios Sostenibles y Redueña (Madrid).
Mas de 250.000 m2 de terrenos rústicos públicos y privados están ya disponibles en el Banco de Tierras, de la Red TERRAE(Asociación Intermunicipal Red Territorios Reserva Agroecológicos), para ser cedidas a las Iniciativas agroecológicas de todo el territorio nacional. Por otra parte el banco ya recoge un número de demandas crecientes que están solicitado tierras para desarrollar su proyecto de actividad agroecológica.
Esta interacción entre ofertantes y demandantes de tierras para prácticas agroecológicas, tiene su operatividad en la web www.tierrasagroecologicas.es, un espacio abierto y receptivo a la incorporación de nuevos usuarios interesados en ofrecer tierras o desarrollar actividades que fomenten la biodiversidad, la recuperación y conservación ecológica de las producciones agrícolas y ganaderas, y la promoción de nuevas oportunidades de empleo y calidad alimentaria.
Si estás interesado en una de estas dos relaciones regístrate en la web de Territorios Reserva Agroecológicos, donde se puede comprobar que la mediación municipal está tendiendo redes hacia una economía más solidaria y trabajando en diseñar nuevas oportunidades en el espacio rural