05 de Marzo del 2014 por Mercedes
eficiencia energética, negocios verdes, emprendedores, co2
“La eficiencia energética es el medio más promisorio para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a corto plazo”, dijo Yvo de Boer, ex secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC por sus siglas en inglés). Thomas L. Friedman, en su libro Hot, Flat and Crowded (“caliente, plana y abarrotada”), también declaró: “no podemos continuar con lo mismo. Necesitamos una revolución ecológica y enfocarnos en la TE, la Tecnología Energética, basada en la producción de energía renovable y en la eficiencia energética”. Este es el comienzo de una nueva era: la “Era Energía-Clima”. El aumento en la eficiencia energética se convertirá en el más importante “impulso” para el futuro. Las opciones de bajo costo para reducir el consumo real de la energía, la mayoría de las cuales ya están disponibles, ofrecen el mayor potencial de reducción de emisiones de dióxido de carbono de aquí al año 2050.
El anterior Secretario de Energía de Estados Unidos, Steven Chu, también indicaba: “De hecho, la eficiencia energética no es sólo un fruto al alcance de todos, es un fruto que ya está disponible en el suelo. Y la eficiencia energética significa dinero en su bolsillo porque paga menos en sus cuentas de energía”. La tecnología de conservación energética y sus instalaciones y equipos son sólo parte del enfoque para el mejoramiento de la eficiencia energética. La mayor parte de la eficiencia energética en las industrias se alcanza a través de cambios en la gestión energética en las propias instalaciones.
Hoy en día, la gestión sistemática y el enfoque en el comportamiento se han convertido en los esfuerzos clave para el mejoramiento de la eficiencia energética y el ahorro en costos. Un estándar de gestión energética brinda un método para integrar la eficiencia energética en sistemas existentes de gestión industrial o comercial para un mejoramiento continuo. Cualquier mejora en eficiencias energéticas resultará en una reducción significativa de emisiones de carbono e incrementará el ahorro energético en la organización.
Más información:
Telf: +34 96 186 89 40 - Fax: +34 96 186 89 71
E-mail: es.rednegociosverdes@sgs.com