12 de Marzo del 2014 por CEOE
Comentarios (0)
En el marco del proyecto “Empresas para la Sostenibilidad”, financiado por la Fundación Biodiversidad, se han puesto en marcha tres cursos denominados “Creación de Empresas Verdes”. Se realizarán con metodología elearning y comenzarán durante los meses de marzo y abril. Su duración es de 50 horas.
Estos cursos darán formación a personas que quieren emprender un negocio relacionado con temas medioambientales. Están dirigidos a trabajadores y desempleados de las Comunidades de Extremadura, Galicia y Madrid.
La creación de una empresa en la actualidad queda para los valientes, pero si además es una “empresa verde”, añade un cierto grado de idealismo que los convierte casi en héroes en estos tiempos que atravesamos.
Antes de la puesta en marcha de estos cursos, tuve la oportunidad de conocer los proyectos de una serie de emprendedores que han conseguido generar su propio negocio trabajando en lo que siempre han querido. Personas que derrochan entusiasmo, y por las que siento una profunda admiración.
Emprendedores verdes como el pacense Beni Benavides, que ha creado Barcarrota Aventura, de actividades en la naturaleza, y que ya está pensando en nuevos proyectos, o Sergio Quiroga, de Pontevedra, que comenzó a fabricar y vender compost de lombrices como hobby y hoy dirige su empresa de biofertilizantes Ecocelta. Sergio asume, con mucho humor, todas las dificultades de montar una empresa y transmite, además, su gran ilusión por seguir adelante a pesar de todo.
Espero que en un futuro, bien cercano, los alumnos que asistan a estos cursos puedan hablar de las dificultades que tuvieron que pasar y de las alegrías que vivieron. De sus nuevos proyectos y sobre todo de esta formación que van a recibir ahora, el inicio de un sueño.