Inicio > Blogs > Castilla y León recibirá unos 20 millones al año del nuevo Plan de Vivienda

Castilla y León recibirá unos 20 millones al año del nuevo Plan de Vivienda

06 de Mayo del 2014 por Arquitectura Verde   Comentarios (0)

El Gobierno de España destinará entre 15 y 20 millones de euros al año a Castilla y León a través del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas (2013-2016). Para ello, el Ministerio de Fomento y la Junta firmarán en "próximas fechas", "antes del verano", un acuerdo que regulará la cantidad de fondos que recibirá la Comunidad y las líneas que se financian con este nuevo programa, dotado con 2.311 millones.

Así lo explicaron el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, y el director general de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, Juan Van-Halen, quienes mantuvieron una reunión y participaron en las jornada por el 20 aniversario del Instituto de la Construcción de Castilla y León (ICCyL), celebrada en Valladolid. Ambos remarcaron que en el nuevo periodo se priorizará la rehabilitación, la renovación y la regeneración urbana, así como el alquiler, sobre la compra y la promoción de viviendas.

De hecho, el nuevo Plan Estatal, aprobado en abril de 2013, tiene como objetivos apoyar la rehabilitación y el alquiler, dar máxima rentabilidad a estos recursos para llegar al mayor número posible de ciudadanos, y dinamizar la economía y la generación de empleo. Por ello, dedica el 70 por ciento de los recursos a la renovación del parque de viviendas, y el 30 restante a facilitar el acceso a una vivienda mediante el alquiler.

El Ministerio de Fomento calcula que la puesta en marcha de este Plan durante los próximos tres años supondrá la creación de 32.000 puestos de trabajo por las ayudas directas y 105.000 por la inversión productiva total. Según explicaron Silván y Van-Halen se están cerrando los acuerdos con las comunidades autónomas para determinar la cuantía que le corresponde a cada una en función de sus capacidades y proyectos.

Oportunidad de futuro

Por otra parte, el director de Arquitectura y Vivienda del Ministerio aseguró que el sector de la construcción tiene ante sí una "oportunidad de futuro" para generar empleo y riqueza con la rehabilitación y renovación ya que explicó que la mitad del parque de viviendas de España no cumple los parámetros de eficiencia energética. A nivel nacional, se calcula que hay más de cinco millones de viviendas con más de 50 años.

También defendió la apuesta por el alquiler ya que facilita la movilidad geográfica, frente al anterior modelo que fomentaba la compra y que generó una 'burbuja' inmobiliaria. Al respecto, aseguró que se mantendrán las ayudas que se dedicaban a los intereses de los préstamos por compra de viviendas protegidas a los beneficiarios que las tuvieran reconocidas con anterioridad al último plan, modificado por una ley estatal.

Recuperación

Van-Halen aseguró que la construcción está muy ligada a la evolución económica por lo que se mostró convencido de que el final de la recesión y el inicio de la recuperación ayudar al sector a recuperarse. En concreto, señaló que la economía española acumula ya tres trimestres consecutivos de crecimientos y que para este año el Gobierno calcula que el PIB crecerá a un ritmo del 1,5 por ciento.

Sin embargo, la presidenta del Instituto de la Construcción de Castilla y León, Pilar Morala, sostuvo queel sector no ha superado la crisis. En su opinión la recuperación todavía está "lejos" y confió en que dentro de otros 20 años presente unas expectativas más positivas. Además, reconoció la "lucha" del sector por mantenerse en pie y valoró la apuesta por la rehabilitación y la eficiencia energética, si bien reclamó que se acometan actuaciones de calado, que no se reduzcan a viviendas o edificios, sino a todo un barrio.

 

FUENTE: www.rtvcyl.es

ENLACE: http://www.rtvcyl.es/noticia/CCCCD3ED-E66A-FADA-7ABB74355D969835/20140505/castilla/leon/recibira/unos/20/millones/a%C3%B1o/nuevo/plan/vivienda