Inicio > Blogs > Jornada sobre innovación en ciudades y Smart Cities en Valladolid

Jornada sobre innovación en ciudades y Smart Cities en Valladolid

29 de Mayo del 2014 por Red virtual ETICs   Comentarios (0)

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Valladolid ha acogido hoy la jornada Aspectos jurídicos para una estrategia de innovación en las ciudades, que ha sido inaugurada por el alcalde, Francisco Javier León de la Riva, y la directora general de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía, María Luisa Castaño.

 

En diferentes sesiones y debates, está previsto abordar aspectos como el fomento de la innovación desde la compra pública, su presencia en las nuevas directivas europeas, posibilidades prácticas de incentivarla desde las administraciones locales, así como la existencia de ayudas a la compra pública innovadora y de proyectos europeos en este campo.

 

A la jornada asisten representantes de los ayuntamientos de Ávila, Avilés, Baracaldo, Ermua, Etxevarri, Gijón, La Solana, Madrid, Palencia, Terrassa, Valencia, Vilanova del Camí y Zamora; de la Diputación de Palencia y de la Agencia de Desarrollo de la Junta de Castilla y León. También acude el director general de Fomento del citado Ministerio, Luis Cueto de Álvarez de Sotomayor.

 

En su intervención, el alcalde además de dar la bienvenida a los participantes, se ha referido al ejemplo de Valladolid en este camino de las ciudades inteligentes, “donde partíamos con la premisa de que el proceso de innovación en la ciudad se elabora desde la cooperación. Por eso estamos en esta Red de Ciudades de Ciencia e Innovación, y mantenemos una estrecha relación con Palencia”.

 

Smart City Valladolid y Palencia" cuenta ya con veinticuatro socios de pleno derecho, desde grandes empresas de tecnología a pymes locales ligadas a la innovación e instituciones públicas. En poco más de tres años de vida, hemos abordado una docena de proyectos relacionados con la tecnología para la mejora de los servicios públicos, financiados mayoritariamente con fondos europeos”, apostilló Javier León.

 

Innovación tecnológica como motor de desarrollo

 

El alcalde ha abogado por la necesidad de que los ayuntamientos faciliten la innovación tecnológica en los municipios, tanto por la mejora de los servicios públicos que supone como por las posibilidades de desarrollo económico y social.

 

La jornada –promovida por el grupo de trabajo 3 de la Red Innpulso- se ha programado para analizar los condicionantes jurídicos que favorecen o no una estrategia de innovación en las ciudades, condicionada por la Ley de Contratos del sector público o la Ley de Bases de Régimen Local, especialmente tras la reforma aprobada por la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.

 

El Ministerio de Economía lidera esta Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación para apoyar el proceso de transición hacia un modelo de ciudad innovadora, que se complementa, en el caso de Castilla y León, con las actuaciones de la Agencia de Desarrollo Económico, según la información del Consistorio recogida por DiCYT.

 

Por último, el alcalde ha expuesto ante la directora general de Innovación la voluntad del Ayuntamiento de Valladolid de reservar fondos en 2015 para realizar compra pública innovadora, “y nos ofrecemos como conejillo de indias dentro de las ciudades intermedias para generar un modelo que podamos exportar a otras, pero necesitamos una estrategia común con la Comunidad Autónoma y el Estado”.

 

María Luisa Castaño (Palencia, 1960) es licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Valladolid y pertenece al Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas de Organismos Públicos de Investigación. Ha trabajado en diferentes planes de ciencia e innovación del Gobierno de España y en estrategias de colaboración público – privada.

 

Desde su actual responsabilidad, pretende priorizar las actuaciones para impulsar la actividad innovadora a todos los sectores económicos, favorecer la transferencia de tecnología, apoyar la I+D+I, continuar el respaldo a las plataformas tecnológicas y poner medidas para favorecer la competitividad.

 

Fuente: www.dicyt.com

Enlace: http://www.dicyt.com/noticias/una-jornada-analiza-medidas-para-favorecer-la-innovacion-en-las-ciudades