30 de julio del 2014 por Arquitectura Verde
Comentarios (0)
Un grupo de arquitectos gallegos propone un estadio ecológico para 35.000 espectadores
Un Balaídos sin apenas huella ecológica sobre el planeta. Esa es la propuesta de un grupo de arquitectos gallegos que, en pleno debate por la financión de las reformas del estadio municipal, han propuesto para renovar el templo del celtismo vigués. Su proyecto, de 62.000 m2, abarcaría un área comercial de 38.000 m2, un aparcamiento de 4.500 plazas en dos plantas y albergaría a 35.000 espectadores.
"Pretendemos crear un proxecto colectivo onde todos os vigueses e celtistas poidamos debatir e ser partícipes de algo tan significativo como é o futuro templo do celtismo", así explica este grupo de arquitectos que con Alejandro Vázquez Losada a la cabeza explica en el blog Novo Balaídos cómo sería, de llevarse a cabo, este nuevo estadio.
Sostenibilidad, captacion de energía, recuperacion del Lagares, el uso de materiales locales y la construcción de un aparcamiento son sólo algunos de los factores que han dado origen a la propuesta cuya financiación sería compartida por Celta, entidades públicas, áreas comerciales y Zona Franca.
Construcción en 4 fases y 39 millones de euros
El diseño cumple con todas las características mínimas exigidas por la FIFA para contar con un estadio cuatro estrellas -para las cinco tendría que ser para 70.000 espectadores- de acuerdo con la escala establecida por la UEFA. Este Balaídos ecológico se construiría en 5 años y su construcción se completaría en 5 años y en el proceso se incluirían dentro de la nueva estructura algunas gradas, así como el derribo de otras.
La estructura sufriría también enormes modificaciones para que Balaídos "se convierta en un verdadero coliseo en el que todos tengan una buena visión desde sus asientos". De esa forma, según cuentan, la asistencia, cuyas cifras han bajado en los últimos años, mejorarían y serían un aliciente más para compensar la oferta televisiva. "Buscamos el efecto caldera y que los jugadores sientan cerca a la afición".
El nuevo estadio incluye un área comercial de tres plantas situada en la parte inferior del edificio y un aparcamiento que tendría capacidad para 4.500 plazas distribuidas en dos plantas. Los accesos, desde el norte, este y oeste del estadio municipal implicarían también la modificación de varias calles del entorno, como el ensanchamiento de Alexandre Bóveda en su acceso desde Florida.
Sin lluvia y Lagares recuperado
El proyecto propone también un estadio sostenible recubierto de paneles solares que suministrarían energía al edificio y que con el tiempo serían una fuente de financiación para el equipo vigués. Dentro de esta renovación ecológica, también se plantea el desvio del Lagares por el tramo sur de Balaídos, lo que permitiría liberar espacio, eliminar el foso y acercar las gradas al campo de juego. Otro de los quebraderos de cabeza de la afición, la lluvia, pasaría a la historia y se recogería a través de las ondulaciones de la cubierta para su almacén y utilización en el estadio para usos no potables como el riego o el uso en los urinarios.
Fuente: www.farodevigo.es
Enlace: http:/