Inicio > Blogs > CEUTA DREAMS: UNA PROPUESTA INNOVADORA PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE CEUTA

CEUTA DREAMS: UNA PROPUESTA INNOVADORA PARA EL APROVECHAMIENTO DEL PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL DE CEUTA

03 de Octubre del 2014 por José Manuel   Comentarios (0)

¿QUÉ ES CEUTA DREAMS Y POR QUÉ HA SURGIDO?

Ceuta Dreams es una empresa de servicios culturales que ofrece rutas temáticas y actividades de acercamiento al patrimonio cultural y natural de Ceuta y su región (www.ceutadreams.com).

Hemos dado el paso de constituir la empresa Ceuta Dreams porque estamos convencidos de que los bienes culturales y naturales que atesora Ceuta pueden ser una fuente de progreso y riqueza si son adecuadamente conservados, gestionados y promocionados.  Ceuta está ubicada en un espacio geográfico privilegiado desde el que se divisa al mismo tiempo la orilla europea y africana del Estrecho del Gibraltar. La propia morfología de la ciudad muestra paisajes de gran belleza. Es difícil encontrar un lugar que en tan poco espacio ofrezca tanta diversidad geológica, biológica, patrimonial y cultural.  En su cielo se observa un continuo ir y venir de aves migratorias, como en su mar de cetáceos y tortugas marinas. Al ser un punto de encuentro de dos mares y dos continentes, la flora  y la fauna marina y terrestre es diversa y abundante.  Sobre este espacio mimado por la naturaleza  el ser humano ha desarrollado su actividad, sin apenas paréntesis, desde la prehistoria hasta la actualidad. Los ideales y sueños de fenicios, romanos, musulmanes, portugueses y españoles se han materializado en los abundantes yacimientos arqueológicos, monumentos y conjuntos históricos presentes en Ceuta. Estos bienes culturales han sido objeto de investigación y procesos de restauración y adecuación al público visitante. Gracias a este esfuerzo colectivo hoy se pueden visitar el conjunto de las Murallas Reales, la basílica tardorromana, la muralla califal, los baños árabes y el yacimiento medieval de Huerta Rufino.

La Ciudad de Ceuta, contando con la financiación de la Unión Europa y el Estado Central, a través de programas como el 1% Cultural, ha impulsado la recuperación de algunos de los elementos más destacable del patrimonio cultural de la Ciudad. También ha volcado sus esfuerzos en promocionar Ceuta como destino turístico en ferias internacionales y nacionales. Sin embargo, ha quedado desatendido un aspecto fundamental para consolidar a Ceuta como un lugar atractivo para los visitantes: la definición de productos turísticos de calidad. Esta labor corresponde a las empresas que, animadas por la adecuación de los recursos turísticos, debían tomar la iniciativa desarrollando sus propios productos y promocionándolos con una adecuada campaña de marketing online y offline.

Plenamente consciente del potencial de Ceuta como destino turístico cultural y natural hemos diseñado una serie de productos que tienen como concepto clave el mundo de la imaginación y los sueños. Hemos partido de un amplio conocimiento del lugar, de las actividades que han desarrollado  aquí los seres humanos, centrados en el aprovechamiento de los recursos marinos, y de la idiosincrasia del propio pueblo de Ceuta, del que formamos parte. Nuestro sentimiento de amor por esta tierra, las experiencias vitales, profesionales y sensoriales acumuladas en este magnífico lugar han sufrido un proceso de transmutación para convertirse en un proyecto emocionante e ilusionante que pretende difundir el amor por Ceuta entre los propios ceutíes y quienes nos visiten. Queremos impulsar un cambio de percepción sobre la realidad de Ceuta. Buscamos promocionar el conocimiento sobre la historia natural y cultural de Ceuta. Pretendemos resaltar y reivindicar la belleza de esta ciudad transfretana. Anhelamos promover un cambio de actitud de los propios ceutíes. Un cambio desde la apatía, la negatividad y desconfianza a la sinergia constructiva.

Nuestros sueños, Los Sueños de Ceuta, de ahí nuestro nombre “Ceuta Dreams”, ansía precisamente eso, que sea un sueño colectivo.  Un proyecto ilusionante, cargado de esperanza en el futuro de Ceuta. El logro que perseguimos es contribuir a que Ceuta se convierta en una Ciudad, en el más profundo sentido del término. Para ello es preciso no sólo una reconstrucción de nuestro espacio geográfico, sino también una regeneración humana y social. Es una renovación de nuestros corazones y una reeducación de nuestra mente que buscan una vida buena para todos. 

                Surgirán problemas y dificultades. Estamos preparados, como el Peregrino de Bunyan, para atravesar el Pantano del Desaliento y  superar la Colina de las Dificultad. He bebido del arroyo de la esperanza y, como el Peregrino cantó, digo:

“La Colina, aunque elevada, quiero ascender;

La dificultad no me detendrá;

Pues percibo que aquí está el camino de la vida;

Vamos, adelante, corazón; no temas ni desmayes,

El camino recto, aunque difícil es mejor,

Que el fácil, cuyo fin es la perdición”.