Otras entrevistas
Noticias

Factor CO2

Comentarios (0)


Kepa Solaun / Socio y Director General de Factor CO2

 

 

 

“La relación con el cambio climático y con la búsqueda de soluciones al mismo está en la misma raíz de nuestra organización.”

 

 

¿Cuál es la actividad de vuestra empresa?

 

Factor CO2 es un proyecto empresarial que nace en 2004 focalizado en aportar soluciones frente al cambio climático. En la actualidad, Factor CO2 engloba tres iniciativas con distintos ámbitos de actuación en materia de cambio climático:

 

El ámbito de actuación de Factor CO2 Ideas está centrando en la consultoría, abarcando el desarrollo de políticas públicas de mitigación y adaptación al cambio climático, el comercio de derechos de emisión, los proyectos internacionales de reducción de emisiones, la elaboración de inventarios de emisiones y huellas de carbono, así como proyectos de sensibilización e iniciativas voluntarias.

 

Factor CO2 Trading está especializada en la intermediación en los mercados de carbono y opera a nivel europeo e internacional.

 

Factor CO2 Ennova es la organización encargada de ofrecer soluciones tangibles, incluyendo en sus áreas de negocio las energías renovables, la gestión energética, la edificación, la movilidad y la adaptación al cambio climático. 

 

¿Cuáles son los factores por los que se os considera una empresa verde?

 

La relación con el cambio climático y con la búsqueda de soluciones al mismo está en la misma raíz de nuestra organización. Además de ello, como organización tratamos de mostrar ese compromiso por el entorno. Como muestra de ello, hemos desarrollado el Plan Verde de Lucha contra el Cambio Climático 2009-2020. Además, disponemos de un sistema de gestión ambiental certificado conforme a la norma UNE EN ISO 14.001 y estamos inscritos en el registro EMAS. Nuestros servicios son neutros en emisiones de CO2e, por lo que, anualmente, calculamos nuestra huella de carbono y compensamos las emisiones de gases de efecto invernadero, con unidades con valor oficial bajo el Protocolo de Kioto.

 

¿Qué crees que  puede aportar el trabajo en red a tu empresa?

 

Nuestro objetivo es conocer otro tipo de organizaciones o personas con intereses compatibles y que puedan tener una acogida en nuestro proyecto y ofrecernos ideas o proyectos que puedan ser de interés para nuestra organización.

 

¿Cuál es el grado de compromiso de las empresas españolas ante el cambio climático?

 

La buena noticia es que, desde que empezamos Factor CO2 hace siete años, el grado de conocimiento y compromiso de las empresas españolas ha aumentado de manera notable. Probablemente es coherente con la evolución de la conciencia por el fenómeno en la sociedad en general o en los gobiernos. Destacar, por ejemplo, que en el último informe del Carbon Disclosure Project (basado en una encuesta anual a las principales empresas a nivel mundial sobre su comportamiento ante el cambio climático) diez compañías españolas consiguieron la máxima calificación.

 

Como todo no podía ser perfecto, hay áreas en las que mejorar. Es preciso pasar de las menciones abstractas de campañas de comunicación o grandes discursos a los hechos y las inversiones. Queda mucho por hacer para trasladar información veraz y transparente, especialmente en materia de huellas de carbono o en la compensación de emisiones. Por otro lado, sería deseable disponer de herramientas que permitan el acceso de las PYMES y pequeñas organizaciones a los nuevos cambios que, quieran o no, va a alterar la forma de concebir los negocios en los próximos años.

 

Perfil de Kepa Solaun en la Red emprendeverde

 

 

 

 

¿Te ha gustado?, compártelo