Entrevista a Antonio Pérez, Naranjas La Arroba
¿Cuál es la actividad de vuestra empresa?
Nos dedicamos al cultivo y venta de naranjas y mandarinas de Valencia en el Parque Natural del Turia. Apostamos por las técnicas más naturales y la distribución directa para llevar a nuestros clientes cítricos como nunca encontrarán en un supermercado o frutería.
¿Cuáles son los factores por los que se os considera una empresa verde?
Además de agricultor soy licenciado en Ciencias Ambientales, con una clara vocación hacia el cuidado del medio ambiente. Trabajo cultivando vegetales, lo que enriquece el medio ambiente, generando oxígeno y actuando como sumidero para el CO2. A su vez, nos desmarcamos de la agricultura convencional, ya que no está a la altura de nuestros criterios de respeto al medio. Es por eso que cultivamos nuestros naranjos con técnicas 100% naturales y estamos a la espera de recibir la certificación de Agricultura Ecológica.
¿Qué crees que puede aportar el trabajo en red a tu empresa?
Para nosotros el trabajo en red es básico, ya que distribuimos desde http://www.naranjaslaarroba.com . También nos movemos en las redes sociales (http://www.facebook.com/NaranjasLaArroba y http://twitter.com/#!/LaArroba) y la blogosfera (http://arrobasdenaranjas.wordpress.com/)
El trabajo en red da la posibilidad al agricultor de saltar las cadenas de intermediarios, que encarecen el producto y lo someten a procesos que deterioran enormemente su calidad. Esto supone un hito, ya que desde siempre los agricultores se han visto sometidos a una imposición de precios irrisorios por parte de los intermediarios y mayoristas. Además, por el mismo precio que compraría en algún comercio naranjas maduradas artificialmente, el cliente puede comerlas recién cogidas, y eso es algo que se nota y mucho.
¿Qué beneficios tiene trabajar dentro del Parque Natural del Turia?
Dentro de un Parque Natural existen fuertes restricciones en cuanto al uso de productos y técnicas poco respetuosas con el medio ambiente, por lo que se crea un entorno único para cultivar naranjas de lo más naturales. También existe una mayor biodiversidad, ya que son ecosistemas más sanos, lo que resulta un factor clave para el uso de técnicas de cultivo naturales, como sería el Control Biológico, todo ello desde el punto de vista técnico. Además, tiene la ventaja añadida de poder trabajar en un entorno sano y natural.
Perfil de Antonio Pérez en la Red emprendeverde