Otras entrevistas
Noticias
Inicio > Experiencias de éxito > Wallboxok, venta de puntos de recarga para el coche eléctrico

Wallboxok, venta de puntos de recarga para el coche eléctrico

28/07/2016

, ,


Víctor Sanchís es el director de Wallboxok, una empresa que vende puntos de recarga propios para el coche eléctrico. “Tras trabajar tres años en la instalación de puntos de recarga para coches eléctricos, nos dimos cuenta de que estábamos instalando muchos de estos puntos y decidimos sacar nuestra propia marca”, comenta.

 

La iniciativa nació en 2013 para dar soluciones al suministro de los coches eléctricos. “Apostamos por esto porque vimos una necesidad del mercado, a corto plazo, de puntos de recarga si el coche eléctrico iba a más”, dice Víctor. La empresa vende puntos de recarga para particulares, empresas, garajes comunitarios y centros comerciales.

 

Un incremento en las ventas de coche eléctrico conlleva un aumento en la demanda de los puntos de recarga, por lo que la apuesta del equipo de Wallboxok por el uso y fomento del coche eléctrico va en el ADN del proyecto. Una forma de transporte sostenible y eficiente, como recalca Víctor. “El coche eléctrico es más económico y eficiente, no emite gases de efecto invernadero, soluciona parte de los problemas acústicos de las ciudades y no genera contaminación ambiental”, puntualiza. Wallboxok ofrece la infraestructura de recarga que estos vehículos necesitan.

 

¿A qué os dedicáis?

Hicimos un estudio de mercado y vimos que el coche eléctrico es cada vez más mayoritario y que se necesitan puntos de recarga para esos coches eléctricos. Somos una empresa que vendemos puntos de recarga. Hemos vendido hasta la fecha 600 puntos de recarga para coche privado, puntos que están en las casas. Quien tiene un coche eléctrico necesita tener un punto de recarga en su casa.

                                                  

¿Cuándo nace la iniciativa?

En el año 2013 y apostamos por esto porque vimos una necesidad de mercado a corto plazo de puntos de recarga si el coche eléctrico iba a más. Decidimos montar una empresa que diera soluciones montando puntos de recarga para empresas, para garajes comunitarios, para centros comerciales, para particulares también y hace tres años que lanzamos nuestra propia marca de puntos de recarga.

 

Vuestro mercado está condicionado por el del coche eléctrico.

Nuestro mercado va ligado al del coche eléctrico: a más coches eléctricos más mercado tenemos.

 

¿Tenéis acuerdos con otras empresas del sector?

Tenemos acuerdos con algunas empresas de fabricantes de coches eléctricos, con comercializadoras de instalaciones eléctricas, con instaladoras eléctricas, etc.

 

Tras tres años de rodaje, ¿en qué fase se encuentra el proyecto?

Estamos en un momento de búsqueda de financiación para posicionarnos en el mercado de la fabricación de puntos de recarga. El coche eléctrico esta empezando a dar unos saltos interanuales de  ventas del 50 o 60% y es el momento para posicionarnos en el mercado de la fabricación de puntos de recarga. Estamos a la búsqueda de financiación para desarrollar esos productos, hacerlos mejores y para desarrollar nuestro departamento comercial.

 

¿Cuáles son vuestras necesidades de financiación?

Buscamos una ronda de financiación de 180.000 euros que se destinarían a cuatro objetivos: mejora de los productos que tenemos actualmente y desarrollo de nuevos productos destinados a la carga pública. El tercer aspecto es desarrollar nuestro departamento comercial, porque llegamos a unos cuantos fabricantes, pero podemos llegar a mucho más. Sería interesante llegar a más fabricantes y más clientes. Y un último punto es el desarrollo de la imagen de marca.

 

¿En estos momentos tenéis apoyo de inversores?

Esta empresa se creó desde cero, con un capital de 3.000 euros. El año pasado facturamos 350.000 euros. El capital era propio y hemos ido creciendo a partir de recursos financieros creados por la empresa, pero nunca ha habido capital externo.

 

¿Cómo valoras iniciativas como el IV Foro de Inversión de la Red emprendeverde?

Me he tomado este foro para aprender. Ese era mi primer objetivo y lo he conseguido. Era la primera vez que estábamos en un evento como este. Espero que puedan salir buenas oportunidades de negocio. Es una iniciativa muy interesante por empresas de este tipo que repercuten positivamente en la sociedad: si el coche eléctrico va para delante, será algo bueno para todos.

 

 

¿Qué unidades de negocio tenéis?

Tenemos tres productos (tres tipos de puntos de recarga) y un software de gestión que aún no se vende. Uno de los puntos de recarga está destinado a hoteles y centros comerciales o empresas privadas, vendemos puntos de recarga para clientes particulares y puntos de recarga para garaje privado y garaje comunitario.

 

 

¿Por qué podéis interesar a un inversor?

Creemos que es un mercado interesante para los inversores, un mercado que está ahora mismo en fase inicial y si se invierte en esto se puede sacar un redito económico, que es lo que los inversores buscan. Somos una empresa con pocas personas, pero hemos logrado bastante hasta ahora  y sin capital externo.

 

Además de capital, ¿qué puede aportar un inversor a una iniciativa?

Hay inversores que dan un apoyo en consultoría, que te ofrecen proveedores o clientes y que pueden establecer sinergias para ayudarte a crecer.

 

¿Cuál es el valor verde de vuestra iniciativa?

Para nosotros era primordial que el coche eléctrico funcionara. El coche eléctrico es más económico y eficiente, no emite gases de efecto invernadero, soluciona parte de los problemas acústicos de las ciudades y no genera contaminación ambiental. Y para que funcione necesitamos una infraestructura de recarga desarrollada, económica, útil y fácil de instalar como Wallboxok.

 


 

¿Quieres recibir todos los meses en tu correo más interesantes experiencias de exito como esta? 

Suscribete aquí al Boletin Red emprendeverde

 

 

¿Te ha gustado?, compártelo