revolución limo, muebles, diseño, plástico reciclado, economía circular, interior, arquitectura, marta foncillas
Marta Foncillas, la fundadora de Revolución Limo, investigó y se dio cuenta de que el plástico también se presenta como una alternativa viable para la fabricación de muebles de diseño, demostrando que ética y estética no están reñidas, sino todo lo contrario, son un tándem perfecto.
Revolución Limo es la revolución del plástico reciclado para crear una colección de muebles cien por cien sostenibles, elaborados a partir de residuos de envases, cubiertos de usar y tirar, material de informática y electrodomésticos fuera de uso.
¿Cómo nace Revolución Limo? ¿En qué momento decidiste que querías hacer algo con material recuperado?
Nace de hacernos una pregunta: ¿Por qué seguir consumiendo nuevos recursos cuando podemos utilizar material recuperado consiguiendo un diseño del mismo nivel de calidad y estética? Creamos Revolución Limo porque nos parecía increíble que no existiera ninguna firma de soluciones de diseño en plástico 100 % reciclado. ¡Es muy necesario!
¿Cuál es el principal objetivo de esta compañía?
Promover la circularidad en el diseño, en particular el uso del plástico reciclado para crear objetos y espacios.
¿Has echado algo en falta a la hora de poner en marcha tu emprendimiento?
Muchas cosas, porque hay momentos duros, de incertidumbre y de sensación de soledad. Pero, al mirar atrás y ver el camino recorrido y los logros que hemos conseguido, nos damos cuenta de que ha merecido la pena.
La esencia de la compañía es utilizar siempre plástico 100 % reciclado, ¿es complicado seguir este principio siempre? ¿qué barreras encontráis?
No es especialmente complicado. Obviamente, el material tiene sus limitaciones, como cualquier otro material, pero la verdad es que tiene una infinidad de aplicaciones y el resultado suele ser muy satisfactorio para todos nuestros clientes. El principal problema es la expectativa que suele haber de que como es plástico reciclado, tiene que ser baratísimo. Y no es el caso: creo que somos bastante competitivos y podemos estar al nivel de alternativas más tradicionales, pero nunca podremos igualar los precios de opciones low cost.
El diseño y la elegancia de vuestros productos también son una parte esencial de este proyecto, ¿cómo trabajáis este aspecto?
Para nosotros es muy importante cuidar el diseño porque, junto a la sostenibilidad, es nuestro valor añadido. El plástico reciclado se utiliza desde hace años en muchísimos sectores, pero como nunca ha sido una opción estética, no estaba a la vista. Nosotros queremos demostrar que la ética y estética pueden ir unidas.
¿Tenéis cifras de cuánto plástico habéis reutilizado y convertido en productos de calidad?
Solemos actualizar el total al final de cada año natural, pero a estas alturas calculamos que llevamos unos 50.000 kg de plástico.
¿Cuáles son los próximos proyectos de Revolución Limo?
Estamos con varios proyectos en marcha muy interesantes para varios clientes, y en paralelo estamos terminando de desarrollar nuestro catálogo para ofrecer a empresas soluciones circulares para amueblar oficinas y hoteles. También acabamos de terminar un catálogo de regalos corporativos a petición de otro cliente. ¡Y tenemos otras muchas ideas en mente!