Otras entrevistas
Noticias

ESEN

Comentarios (0)

image

¿Cuál es la actividad de vuestra empresa?

Todos nosotros necesitamos consumir energía en nuestra vida diaria, en nuestro hogar, en nuestro trabajo, para nuestro bienestar y desarrollo. En ESEN nos planteamos satisfacer esa demanda, pero con soluciones alternativas a las convencionales allí donde podamos. Esto lo logramos mediante la implantación de Modelos Energéticos Sostenibles.

En nuestras soluciones integramos el uso y gestión racional de la energía, con la eficiencia energética y las energías renovables. Esta es pues la ecuación que resume la actividad de nuestra empresa:

 

          Modelos Energéticos Sostenibles = Eficiencia + Renovables + Gestión

 

Nos gusta decir que hacemos Eco Ingeniería y la sostenibilidad energética es nuestro reto.

 

 

¿Cuáles son los factores por los que se os considera una empresa verde? 

Las soluciones energéticas que ofrecemos suponen reducir el consumo de energía, aprovechar recursos renovables locales como el sol, la tierra o el agua y poner en valor ciertos residuos para utilizarlos como fuente energética, particularmente ciertas variedades de biomasa.

En todos los casos contribuimos a reducir las emisiones de Co2, gracias a un menor consumo de energía y de combustibles fósiles. El aprovechamiento de la biomasa forestal, agrícola o ganadera supone además reutilizar con fines energéticos un residuo de un modo sostenible.

Nuestra misión es satisfacer las necesidades energéticas de la sociedad, mediante soluciones eficientes e innovadoras, que cumplan sus expectativas de confort y ahorro energético, a la vez que reducimos emisiones contaminantes y contribuimos a la sostenibilidad.

 

 

¿Qué crees que puede aportar el trabajo en red a tu empresa?

Esperamos lograr sinergias que contribuyan a avanzar en el proyecto de ESEN que iniciamos con tanta ilusión. La labor de divulgación y concienciación de la sociedad es fundamental para interiorizar la necesidad de la sostenibilidad energética y ambiental en nuestra actividad diaria. En este sentido proyectos como el de la Fundación Biodiversidad son muy necesarios.

 

 

En esta época de crisis profunda, ¿cómo convencer a las empresas de que deben invertir en mejorar su eficiencia?

Las empresas ya han reducido sus costes laborales mediante el ajuste de las plantillas. Ahora es necesario continuar reduciendo los costes y mejorando la competitividad, y la mejora de la Eficiencia Energética es el camino. El aumento continuo e imparable del precio de la electricidad y los combustibles es el mejor argumento.

Además un menor y mejor consumo de energía permite a las empresas reducir su huella de carbono y aumentar su compromiso medioambiental dentro de su política de Responsabilidad Social.

 

Entrevista a Rubén Bermejo

¿Te ha gustado?, compártelo