Noticias
Otras entrevistas
Inicio > Noticias > Los foros de inversión, una apuesta rentable para dar respaldo a las iniciativas empresariales

Los foros de inversión, una apuesta rentable para dar respaldo a las iniciativas empresariales

admin

http:///mis-negocios-verdes Comentarios (0)

, ,

 

Según el foro de inversión Eurosif, el Foro Europeo de Inversión Sostenible, las inversiones sociales y medioambientalmente responsables son rentables. Más allá del aspecto social, los proyectos de economía verde aportan al inversor un valor añadido, ya que le permiten conjugar sus expectativas de rentabilidad con una apuesta por el desarrollo sostenible y por una economía verde.


En este contexto, los foros de inversión son uno de los escenarios para poner en contacto a inversores con proyectos que pueden ser de su interés. Aunque no sean estrictamente foros del sector verde, estos proyectos también tienen cabida en estos eventos. De hecho, las actividades vinculadas al medio ambiente pertenecen a todos los sectores, con una amplia oferta de servicios, por lo que toda actividad es potencialmente, una actividad sostenible.


El Foro Capital Pymes, entidad que organiza foros de encuentro entre pymes españolas e inversores, con importantes inversores nacionales e internacionales registrados ha celebrado ya doce ediciones de foros de inversión en pymes. La próxima cita es el 21 de abril de 2015 en el CaixaForum de Madrid. Se trata de una oportunidad para que los inversores conozcan nuevos proyectos de crecimiento empresarial de pequeñas y medianas empresas españolas y los emprendedores puedan lograr  financiación para su iniciativa. El foro se dirige a pymes consolidadas, con más de cinco años de antigüedad, y que tengan proyectos para crecer.


Si hablamos de iniciativas que se centren en proyectos de emprendimiento más jóvenes, una buena oportunidad es la que ha ofrecido Smart Money, un proyecto de Loogic para ayudar a los emprendedores a conseguir financiación para sus empresas y a los inversores a encontrar buenos proyectos en los que invertir. SmartMoney celebró su foro de inversión el  pasado 12 de enero en Madrid, logrando reunir a algunos de los inversores en startups más representativos y relevantes de España.


Por su parte, la Red emprendeverde celebra el 12 de marzo en Madrid  su III Foro de inversión, dirigido en esta ocasión a mujeres emprendedoras. Organizado junto a Keiretsu Forum, en el encuentro  se presentarán proyectos empresariales vinculados al medio ambiente, con necesidades de financiación, y promovidos por mujeres. Es el tercero de los foros de inversión organizado por la Red, como vía para tratar de canalizar la inversión hacia las iniciativas de sus miembros.

 

 

También escuelas de negocios como ESADE o IESE, que impartieron formación a los prefinalistas de la segunda edición de los Premios Red emprendeverde, celebran periódicamente foros de sus red de inversores privados. ESADE BAN es una red de inversores privados (business angels) que se centra en dar impulso de empresas de nueva creación o en las primeras fases de crecimiento, a través de sus foros de inversión.

 

Por su parte, la Red de Inversores Privados de IESE promueve el contacto y el intercambio de ideas entre inversores y emprendedores mediante varios servicios y actividades, entre los que la actividad más destacada son los foros.



 


¿Quieres recibir en tu correo más interesantes noticias como esta? 

Suscribete aquí al Boletin Red emprendeverde

 

 



¿Te ha gustado?, compártelo