08/05/2017
labimpulsosverdes, ecoembes, red emprendeverde, emprendimiento, innovación social, economía circular, reciclaje, ecodiseño, acompañamiento, formación, equipos de impacto
Si quieres crear una nueva empresa en el campo de la prevención, la reutilización, el reciclaje, el ecodiseño o la economía circular y generar impacto ambiental y social positivo, te invitamos a participar de forma gratuita en la primera edición del Programa #LabImpulsosVerdes que pone en marcha la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, con la colaboración de Ecoembes, la organización que cuida del medio ambiente a través del reciclaje y el ecodiseño de los envases en España.
LAB Impulsos Verdes es un programa de innovación social de la Red emprendeverde (ReV) para impulsar grupos de trabajo y aprendizaje colaborativo para la creación de empresas verdes y sociales. Un equipo de mentores y expertos guiarán a 18 personas desempleadas de toda España durante 6 meses, con innovadoras metodologías participativas que combinarán sesiones de formación y acompañamiento colectivo e individual. Además, contarán con el apoyo de empresas consolidadas.
| Del 22 de mayo al 30 de noviembre de 2017 |
¡Disponemos todavía de algunas plazas para participar en el programa!
Puedes inscribirte aquí hasta el 9 de junio
#INSPIRACIÓN #INMERSIÓN #EXPERIMENTACIÓN #CREATIVA
#PARTICIPACIÓN #COLABORACIÓN #IMPACTO #SOCIAL #AMBIENTAL
#ACOMPAÑAMIENTO #FORMACIÓN #ASESORAMIENTO #COMPETENCIAS #EMPLEABILIDAD
#PROTOTIPAJE #TESTEO #VALIDACIÓN
#NETWORKING #DIFUSIÓN #VISIBILIDAD
Esta parte del programa constará de 4 módulos, con un total de 8 sesiones, de 4 horas cada una de 15:00 a 19:00 horas, de acompañamiento colectivo y formación presencial, distribuidas en diferentes días desde mayo a septiembre en Barcelona. Los participantes podrán seguir trabajando en el desarrollo de su proyecto entre sesión y sesión.
Módulo 1 | “Ideas de negocio de empresa verdes y social” | Sesión 1 (22/05) y Sesión 2 (19/06)
Módulo 2 | “Modelo de negocio” | Sesión 3 y Sesión 4 (20/06)
Módulo 3 | “Prototipaje y testeo” | Sesión 5 y Sesión 6 (26/06)
Módulo 4 | “Competencias profesionales” | Sesión 7 y Sesión 8 (10/07)
Tras la finalización de los módulos de trabajo presencial cada participante, según su evolución y la de su proyecto, podrá seguir uno de los dos caminos alternativos de acompañamiento personalizado (virtual o presencial):
a) Acompañamiento individual para lanzamiento de la empresa verde y social. Para seguir evolucionando el modelo de negocio con el objetivo que sea más sostenible, fortaleciendo el proyecto y su impacto. Acompañamiento con mentores, expertos en emprendimiento verde social, que constará de 6 sesiones (de 2 dos horas cada una), distribuidas entre septiembre y noviembre de 2017.
b) Acompañamiento individual para búsqueda de trabajo en los sectores relacionados con el ámbito del programa, recibirán asesoramiento durante septiembre de un experto (metodologías de búsqueda de empleo, optimización CV, preparación entrevistas).
Un máximo de 6 empresas u organizaciones consolidadas, vinculadas a los ámbitos de la prevención, la reutilización, el reciclaje y el ecodiseño y la economía circular, participarán de forma activa en el programa compartiendo con los 18 futuros emprendedores su experiencia, conocimiento, contactos o formando equipo para impulsar el desarrollo de sus proyectos o realizar nuevos proyectos conjuntamente. Podrán participar, de forma voluntaria, empresas adheridas a Ecoembes o a la Red emprendeverde (ReV) que tendrán la oportunidad de conectar con el dinamismo y eco-innovación de los futuros emprendedores verdes.
La Red emprendeverde y Ecoembes darán apoyo para potenciar la visibilidad de los mejores proyectos del programa a través de diferentes canales. Además, se podrán presentar en la jornada de cierre del programa, a la que asistirán todos los participantes, mentores, colaboradores, emprendedores consolidados y otros invitados del ecosistema de emprendimiento verde y social, con espacio para hacer networking con todos los asistentes.
Las sesiones de acompañamiento y formación serán impartidas y dinamizadas por mentores y formadores especializados y itros expertos sectoriales.
Jaume Oller Rosell es licenciado y máster en dirección y administración de empresas por ESADE. Con amplia experiencia en consultoría, así como en gestión de capital de inclusión, gestión de proyectos sociales y desarrollo de modelos de negocio.
Los participantes podrán asistir a la segunda edición del #GreenCircularDay, un gran evento donde poner en valor las oportunidades de negocio y empleo que ofrece la economía circular.
Está dirigido a 18 personas desempleadas de toda España, que quieran emprender en el ámbito de la prevención, reutilización y reciclaje de residuos, ecodiseño y economía circular con impacto ambiental y social positivo:
Entidades con interés en apoyar o formar equipo con los futuros emprendedores. Las entidades se beneficiarán del conocimiento generado a lo largo de todo el programa, además de recibir formación y acompañamiento para el desarrollo de proyectos junto con los emprendedores. El objetivo de esto, es buscar la generación de sinergias para una futura colaboración y creación de valor ya sea a través de la generación de proyectos, conocimiento, contactos o captación de talento. Una oportunidad de conectar con el ecosistema que genera la Fundación Biodiversidad y Ecoembes*.
*Podrán inscribirse en grupo (máximo dos personas).
Se valorarán los siguientes criterios de selección ponderados sobre 50 puntos:
Personas con interés en emprender:
Entidades con interés en apoyar a los futuros emprendedores y proyectos:
Abrimos un nuevo plazo de presentación de solicitudes para participar en el programa y completar las plazas todavía disponibles. Finaliza el 9 de junio a las 11:30h (hora peninsular).
Para más información detallada del programa te recomendamos que consultes previamente las condiciones de participación en el Programa.
Puedes ayudarnos a difundir el programa #LabImpulsosVerdes compartiendo esta noticia a través de redes sociales, también con este tuit o este post en facebook.
Este programa se desarrolla en el marco de la Red emprendeverde (ReV), que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.
¿Quieres recibir todos los meses en tu correo más interesantes noticias y actividades?
Suscribete aquí al Boletin Red emprendeverde