Noticias
Otras entrevistas
Inicio > Noticias > La Fundación Biodiversidad y el Organismo Autónomo Parques Nacionales ponen en marcha un ciclo de actuaciones para la creación de nuevos emprendimientos verdes en Reservas de la Biosfera

La Fundación Biodiversidad y el Organismo Autónomo Parques Nacionales ponen en marcha un ciclo de actuaciones para la creación de nuevos emprendimientos verdes en Reservas de la Biosfera

admin

21/12/2022

, , , , , , , ,


 

La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con la colaboración del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB), pone en marcha “Emprendeverde en Reservas de la Biosfera”, un ciclo de actuaciones de apoyo a la creación de nuevos emprendimientos verdes en estos territorios. Este ciclo formativo de la Red Emprendeverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, está dirigido a personas interesadas en aumentar sus competencias emprendedoras y aprovechar todas las oportunidades para emprender que ofrecen las Reservas de la Biosfera.

 

“Emprendeverde en Reservas de la Biosfera” consta de siete actuaciones de formación y asesoramiento online, dirigidas a personas emprendedoras que quieran crear un nuevo emprendimiento que contribuya a la recuperación verde, a la conservación de la biodiversidad y a impulsar una transición ecológica justa. Tendrán prioridad las personas que quieran emprender en verde en localidades ubicadas en Reservas de la Biosfera.

 

Actuaciones de formación y asesoramiento

Las siete actuaciones se diferencian según el nivel de madurez de los proyectos emprendedores participantes o de su cercanía al momento de constitución/creación de la empresa o alta de autónomos:

  • Itinerario formación Ideación “Emprendeverde en Reservas de la Biosfera” dirigido a personas que quieren emprender en verde en localidades ubicadas en Reservas de la Biosfera y que necesitan generar o definir una idea de negocio. El itinerario consta de 15 horas de webinarios en directo por la tarde y 6 horas de networwing y comenzará a finales de enero de 2023.

 

  • Webinario en abierto “Emprendeverde en Reservas de la Biosfera”, que tendrá lugar el próximo 13 de enero de 2023 a las 11:00 horas. Durante este encuentro, donde intervendrán personas emprendedoras con proyectos inspiradores en marcha en Reservas de la Biosfera compartiendo su experiencia, se presentará el ciclo de actuaciones de apoyo a la creación de nuevos emprendimientos verdes en Reservas de la Biosfera “Emprendeverde en Reservas de la Biosfera” y los servicios que ofrece dependiendo del grado de maduración de la empresa o idea de negocio. A continuación puedes ver el webinario, disponible en el canal de Youtube de la Red Emprendeverde: 
 

 

  • El servicio itinerarios de formación Emprendeverde, consta de webinarios, módulos formativos, sesiones de networking y un sistema de gestión de aprendizaje online para el desarrollo de competencias emprendedoras y para consolidar conocimientos teórico-prácticos clave en el lanzamiento de emprendimientos social y económicamente sostenibles.

 

Entre las opciones que se ofrecen en este servicio está el Itinerario de Ideación, pensado para quienes se hallen en una fase muy inicial del emprendimiento y necesiten apoyo para generar o definir su idea de negocio. Hay dos modalidades de participación: presencial en directo por la mañana, que consta de 15 horas de webinarios en directo y 6 horas de networwing; y sin horarios a través de módulos autoguiados en aula virtual, se divide en 8 horas de aula virtual y 6 horas de networking.

 

Para personas que ya tengan una idea de negocio definida, pero necesiten madurarla y validarla antes de lanzarse al mercado podrán escoger el Itinerario de Creación, enfocado a testar y planificar futuros emprendimientos. Se trata de un grupo sin horarios a través de módulos autoguiados en aula virtual, consta de 36 horas de aula virtual y 6 horas de networking.

 

Por último, para ideas de negocios en una fase más avanzada, está el Itinerario Alumni, destinado exclusivamente a quienes ya han participado previamente en otros programas de emprendimiento o creación de empresas y precisen de un plan de acción o impulso final para lanzar su negocio al mercado. Consiste en una formación sin horarios a través de módulos autoguiados en aula virtual, se divide en 12 horas de aula virtual y 6 horas de networking.

 

Las tres modalidades de estos itinerarios formativos comenzarán el 24 enero de 2023, y el plazo de inscripciones está abierto hasta el 22 de enero de 2023.


  • El servicio de formación Constituye #TuEmpresaVerde está dirigido a emprendimientos bastante maduros, cercanos a la constitución de empresa o alta en autónomo. La formación consta de 8 horas de webinarios en directo por la tarde y una sesión de networwing, que tendrán lugar entre marzo y abril de 2023. El plazo de inscripciones está abierto hasta el 1 de marzo de 2023.

 

  • El servicio de asesoramiento Constituye #TuEmpresaVerde está dirigido a emprendimientos bastante maduros, cercanos a la constitución de empresa o alta en autónomo. Consiste en un asesoramiento personalizado para tramitar la constitución de empresas verdes o darse alta de autónomos de una forma óptima, a través de un Punto PAE (punto de atención al emprendedor/a). Las inscripciones al servicio de asesoramiento estarán disponibles de forma continua hasta marzo de 2023 y se impartirán de forma individual a los pocos días de recibir cada solicitud de participación. 

 

¿Por qué participar?

Podrás mejorar tus competencias emprendedoras y conectar con otros proyectos que ya están apostando por las Reservas de la Biosfera. Recibirás además formación y/o asesoramiento especializado y centrado en el mundo del emprendimiento que te ayudará a dar un impulso a tu proyecto.  Al participar en estas actuaciones harás que tu proyecto sea más resiliente, utilizando metodologías ágiles para emprender al tiempo que contribuyes a la conservación de la biodiversidad y la recuperación verde. 

 

#FORMACIÓN #COMPETENCIAS #CONOCIMIENTOS #ASESORAMIENTO

  • Mejorar tus competencias emprendedoras a través de formaciones especializadas y de calidad, que ponen a las personas en el centro.
  • Aumentar tus conocimientos sobre Reservas de la Biosfera.
  • Asesoramiento y/o formación para ayudarte a tramitar la constitución de tu empresa o alta de autónomos con un equipo de profesionales especializado.

 

 #EMPRENDER #RECONECTAR #RESERVAS BIOSFERA

  • Impulsar y mejorar tu idea o proyecto de negocio verde.
  • Aprovechar las oportunidades que ofrece las Reservas de la Biosfera para emprender y hacer crecer tu proyecto.
  • Contribuir a la recuperación verde y la conservación de la biodiversidad. 

 

#NETWORKING #COLABORACIÓN #INSPIRACIÓN #VISIBILIDAD

  • Crear sinergias con otras personas emprendedoras y empresas.
  • Encontrar potenciales personas socias o colaboradoras para tu negocio.
  • Conectar con profesionales para incrementar tu red de contactos.
  • Conocer experiencias inspiradoras de emprendimientos consolidados.
  • Formar parte del ecosistema de la Red Emprendeverde.
  • Dar más visibilidad a tu proyecto.

 

¿Cómo participar?

Las personas interesadas en participar en algún servicio de formación o asesoramiento para la creación de nuevos emprendimientos verdes en Reservas de la Biosfera pueden inscribirse en los siguientes enlaces:

Actuaciones específicas dirigidas a personas que quieren emprender en Reservas de la Biosfera.

  1. Itinerario de Ideación
  2. Itinerario de Creación
  3. Itinerario Alumni

 

¿Qué son las Reservas de la Biosfera?

Las Reservas de la Biosfera son áreas designadas por la UNESCO en el marco del Programa El Hombre y la Biosfera (MaB), cuyo objetivo es armonizar la conservación de la diversidad biológica y cultural y el desarrollo económico y social a través de la relación de las personas con la naturaleza. Se establecen sobre zonas ecológicamente representativas o de valor único, en ambientes terrestres, costeros y marinos, en las cuales la integración de la población humana y sus actividades con la conservación son esenciales. Las Reservas son también lugares de experimentación y de estudio del desarrollo sostenible. Deben cumplir tres funciones básicas: conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas que contienen; desarrollo de las poblaciones locales, y una función logística de apoyo a la investigación, a la formación y a la comunicación.

 

El OAPN coordina la Red Española de Reservas de la Biosfera (RERB), que cuenta con 53 reservas, distribuidas por 16 de las 17 comunidades autónomas y cuatro de ellas son transfronterizas, tres con Portugal y una intercontinental con Marruecos. En ellas se encuentran representadas una gran parte de la diversidad de ecosistemas españoles como humedales, desiertos, montañas, costas y tierras agrícolas.

 

 

¿Te ha gustado?, compártelo