19 de Octubre del 2011 por Mª Elena
Comentarios (0)
Una vez más hubo que colgar el cartel de no hay plazas. De nuevo nos vimos superados por la demanda y a varios días del inicio del curso hubo que aplazar las inscripciones para una nueva edición, al llegar al límite de 15 participantes previstos por cada curso.
El curso de poda e injerto de frutales celebrado el pasado fin de semana, días 15 y 16 de octubre, acogió en la localidad de Navaconcejo un total de 15 participantes de distintos puntos de... Leer post completo
19 de Octubre del 2011 por Jaime
Comentarios (1)
Hoy en día todos nos consideramos un poco ciudadanos del mundo.
Si crees que tu lugar y pasión es más reducido y tienes ganas de trabajar como hacían nuestros antepasados, no lo dudes, este es tu grupo!!!!!
03 de Octubre del 2011 por Mª Elena
Comentarios (0)
poda, injerto, frutales, curso, cerezo, formacion, ecologico, agroecologia, biologico, organico
Tras el éxito obtenido en el primer curso intensivo de fin de semana de poda e injerto de frutales, celebrado este fin de semana pasado en la localidad norteextremeña de Navaconcejo, en el que numerosos interesados no han podido asistir por cuestión de fechas o por lo limitado de las plazas, hemos decidido organizar una segunda edición para los próximos 15 y 16 de octubre.
El curso, en el que los asistentes han podido aprender de forma intensiva los... Leer post completo
04 de Septiembre del 2011 por Javier
Comentarios (0)
Bueno esto de marcharse al campo ya es una realidad.
Allí en Puçol quedan la Familia, Amigos, Conocidos, recuerdos, alegrías y un sinfín de sensaciones difíciles de explicar.
Ya estamos definitivamente en el mas de Joanet, uno de los cinco mases que conforman el mas del Sastre.
Delante de casa tenemos dos almendros y un pequeño terrenito para la huerta ecologica, detrás una sierra, a la derecha una casa y a... Leer post completo
04 de Septiembre del 2011 por Maria Andrea
Comentarios (0)
talleres, artesanías, reciclado artesanal, la tienda taller
Una botella de plástico tarda unos 700 años en descomponerse y según estudios, se estimaque el 80% de las botellas no se reciclan, millones van cada año a la basura.Con las botellas hacemos cajas, pastilleros, floreros, colgantes, pulseras, collares, bolsos…; ymucho más.Y tú ¿Qué haces?
24 de Agosto del 2011 por Mª Elena
Comentarios (1)
La empresa extremeña Barrunta Sentidos, dedicada al fomento, sensibilización y distribución de los productos agroecológicos, ha decidido este año abrir las puertas de sus viñedos al público en general, proponiendo la posibilidad de participar en el ritual tradicional de la vendimia.
De esta forma pretenden conservar la vendimia como una fiesta familiar y diversificar la práctica agraria de los minifundios.
La actividad, que se... Leer post completo
24 de Agosto del 2011 por Mª Elena
Comentarios (2)
Hola, os presentamos nuestra web, www.barruntasentidos.com, en la que podéis encontrar numerosos productos agropecológicos y, además conocer el mundo de la agroecología según lo vivimos en el norte de Cáceres.
Echad un vistazo a la página y nos comentáis.
24 de Agosto del 2011 por Mª Elena
Comentarios (1)
vendimia, ecologica, sostenible, turismo, activo, extremadura
La empresa extremeña Barrunta Sentidos, dedicada al fomento, sensibilización y distribución de los productos agroecológicos, ha decidido este año abrir las puertas de sus viñedos al público en general, proponiendo la posibilidad de participar en el ritual tradicional de la vendimia.
De esta forma pretenden conservar la vendimia como una fiesta familiar y diversificar la práctica agraria de los minifundios.
La actividad, que se... Leer post completo
19 de julio del 2011 por Javier
Comentarios (0)
aerc, aldea ecorural, arquitectura sostenible, ecoturismo responsable, mas del señor
Bueno, la casa ecorural Dragons ya tiene el sombrero nuevo, sí, le hemos quitado las telas de araña y un poquito más a ese tejado viejo pero resistente:
-En primer lugar hemos saneado las buenas vigas que allí había y posiblemente tengan más de 100 años.
-Después un suncho para la unión de las vigas con las fuertes paredes de 60 cm.
-Como uno de nuestros puntales es la ecología dotamos al... Leer post completo
05 de julio del 2011 por Niall
Comentarios (0)
El pasado viernes, 1 de julio, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) presentó en Madrid el “Mapa de Caudales Máximos”, trabajo encargado por el MARM al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) en el marco del desarrollo del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI).A pesar de los reiterados incumplimientos en otros ámbitos relativos a la Directiva Marco Europea del... Leer post completo