04 de Marzo del 2014 por Plataforma del Calzado y Moda Sostenible 2020
Comentarios (0)
Miércoles 26 de marzo de 2014, a las 16.00 horas.
Institución Ferial Alicantina (IFA). Alicante
Este taller, dirigido a diseñadores, fabricantes, trabajadores, emprendedores y al consumidor final, tiene como objetivo la sensibilización sobre la toma de decisiones sostenibles en lacompra, uso, cuidado y desecho de los productos de calzado vestido y complementos, así como los aspectos relacionados con el final del ciclo de vida de... Leer post completo
03 de Marzo del 2014 por Plataforma del Calzado y Moda Sostenible 2020
Comentarios (0)
Viernes 7 de marzo de 2014, a las 10.30 horas.
Centro de Innovación Municipal de Madrid “Madrid on Rails” Calle Lago Titicaca 10 (Metro Vicálvaro)
Este taller, dirigido a diseñadores, fabricantes, trabajadores, emprendedores y al consumidor final, tiene como objetivo la sensibilización sobre la toma de decisiones sostenibles en la compra, uso, cuidado y desecho de los productos de calzado vestido y complementos, así como... Leer post completo
03 de Marzo del 2014 por Plataforma del Calzado y Moda Sostenible 2020
Comentarios (0)
La Federación de Industrias del Calzado a través del Programa empleaverde de la Fundación Biodiversidad y, en colaboración con Panama Jack, la Fundación por la Innovación Textil, el Instituto Tecnológico del Calzado y Conexas, el Centro Tecnológico del Calzado de La Rioja y la Asociación Española de Componentes para el Calzado, pone en marcha la Campaña “El Reto de la Conducta Responsable en la... Leer post completo
27 de Febrero del 2014 por Plataforma del Calzado y Moda Sostenible 2020
Comentarios (0)
El modelo actual en España de producción de moda consume los recursos naturales del planeta a un ritmo vertiginoso. Cada vez son más populares entre las grandes marcas mundiales las herramientas de análisis del ciclo de vida del producto que permiten mitigar su impacto ambiental. Estos sistemas de gestión de datos ayudan a medir y seguir los impactos de los productos que comercializan hasta el final de su vida útil. Esto incluye los... Leer post completo
10 de Febrero del 2014 por Plataforma del Calzado y Moda Sostenible 2020
Comentarios (0)
suela hueca, caminar saludable
El piso de Pikolinos deja una cámara de aire que soporta el peso de la persona
Con pequeños tubos, evita el dolor lumbar que aparece tras largas caminatas
Los expertos creen que la referencia de un caminar saludable sería la de andar sobre un campo de hierba blanda. Con este objetivo por bandera, la empresa Pikolinos, con sede en Elche, comenzó a investigar una nueva línea de calzado. Y lo ha conseguido con un calzado 'hueco'.
Pikolinos... Leer post completo
10 de Febrero del 2014 por Plataforma del Calzado y Moda Sostenible 2020
Comentarios (0)
compromes02 amb el clima, cambio climático
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente ha puesto en marcha un nuevo programa para ayudar a las entidades públicas y privadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. El proyecto 'Compromes02 amb el clima' será desarrollado por el Centro de Educación Ambiental de la Comunitat Valenciana y se enmarca en la Estrategia valenciana ante el cambio climático 2013-2020, según informó la Generalitat.El director general de... Leer post completo
17 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
suds, drenaje, sostenible, normativa, tedus
El Blog de URi
En el siguiente post queremos hacer una recopilación sobre la diversa normativa, de diferentes ámbitos, existente en la actualidad en nuestro país en lo relativo a los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS). Queremos que sea un artículo lo más colaborativo posible, por lo que estáis invitados a hacernos llegar vuestras sugerencias respecto a legislación que conozcáis y que podamos haber pasado por alto en la... Leer post completo
15 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
El Blog de URi
Como respuesta a la alta densidad urbana, Waterstudio.NL – una popular firma holandesa de arquitectura acuática – ha creado un gigantesco árbol marino flotante, que restituiría el valor medioambiental en ciudades superpobladas. Este árbol marino, una estructura tipo torre formada por múltiples capas, se instalaría en los puertos y ríos cercanos a las grandes ciudades (como Nueva York, Tokio o Londres), con el... Leer post completo
10 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
sal, carreteras, efectos, negativos
El Blog de URi
Su bajo coste y su capacidad de disminuir el punto de congelación del agua hacen de la sal común (cloruro sódico) la sustancia más económica y efectiva en la lucha contra la acumulación de nieve y las resbaladizas y peligrosas placas de hielo en carreteras y centros urbanos. Sin embargo, un vertido masivo e indiscriminado conlleva negativas consecuencias ecológicas, económicas y sanitarias. Su uso se puede reducir con... Leer post completo
07 de Febrero del 2012 por Energía Solar
Comentarios (0)
Nuevos avances en relación a la utilización de nanotubos en la industria de la energía solar nos permitirán en un futuro no muy lejano, el poder generar electricidad a partir de la luz ambiente, mediante lo que se han dado a conocer como las células solares sensibilizadas por colorante. Se trata de una alternativa real a las células solares convencionales hechas con cristal de silicio, que producen electricidad mediante un principio... Leer post completo