05 de Marzo del 2012 por Plataforma del Calzado y Moda Sostenible 2020
Comentarios (0)
El próximo día 11 de marzo, tendrá lugar en IFEMA, Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid, la presentación de la RED empresarial PIEC, que forma parte del conjunto de acciones del proyecto PIEC, LA HUELLA ECOLÓGICA COMO ESTRATEGIA EMPRESARIAL, en desarrollo por FICE en colaboración con la Fundación Biodiversidad para la puesta en marcha de un programa de actuaciones cofinanciadas por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa... Leer post completo
01 de Marzo del 2012 por Rafael
Comentarios (0)
emprendimiento, innovación, financiación, startups
Tenemos una tendencia exagerada a pensar que la innovación precisa de enormes cifras. Es cierto que en algunos campos es indispensable disponer de equipos tecnológicamente avanzados, lo cual conlleva costes muy elevados pero ¿Es siempre así?
Cuando Albert Einstein fue a visitar a Hubble, y le dijo que por medio de esos sofisticados aparatos, se podía ver "el pasado" (puesto que la luz que vemos de las estrellas es la luz que "fue", no la luz que "es" ahora... Leer post completo
17 de Febrero del 2012 por Roberto
Comentarios (0)
17 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
suds, drenaje, sostenible, normativa, tedus
El Blog de URi
En el siguiente post queremos hacer una recopilación sobre la diversa normativa, de diferentes ámbitos, existente en la actualidad en nuestro país en lo relativo a los Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible (SUDS). Queremos que sea un artículo lo más colaborativo posible, por lo que estáis invitados a hacernos llegar vuestras sugerencias respecto a legislación que conozcáis y que podamos haber pasado por alto en la... Leer post completo
15 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
El Blog de URi
Como respuesta a la alta densidad urbana, Waterstudio.NL – una popular firma holandesa de arquitectura acuática – ha creado un gigantesco árbol marino flotante, que restituiría el valor medioambiental en ciudades superpobladas. Este árbol marino, una estructura tipo torre formada por múltiples capas, se instalaría en los puertos y ríos cercanos a las grandes ciudades (como Nueva York, Tokio o Londres), con el... Leer post completo
10 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
sal, carreteras, efectos, negativos
El Blog de URi
Su bajo coste y su capacidad de disminuir el punto de congelación del agua hacen de la sal común (cloruro sódico) la sustancia más económica y efectiva en la lucha contra la acumulación de nieve y las resbaladizas y peligrosas placas de hielo en carreteras y centros urbanos. Sin embargo, un vertido masivo e indiscriminado conlleva negativas consecuencias ecológicas, económicas y sanitarias. Su uso se puede reducir con... Leer post completo
10 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
sal, carreteras, efectos, negativos
El Blog de URi
Su bajo coste y su capacidad de disminuir el punto de congelación del agua hacen de la sal común (cloruro sódico) la sustancia más económica y efectiva en la lucha contra la acumulación de nieve y las resbaladizas y peligrosas placas de hielo en carreteras y centros urbanos. Sin embargo, un vertido masivo e indiscriminado conlleva negativas consecuencias ecológicas, económicas y sanitarias. Su uso se puede reducir con... Leer post completo
10 de Febrero del 2012 por Niall
Comentarios (0)
sal, carreteras, efectos, negativos
El Blog de URi
Su bajo coste y su capacidad de disminuir el punto de congelación del agua hacen de la sal común (cloruro sódico) la sustancia más económica y efectiva en la lucha contra la acumulación de nieve y las resbaladizas y peligrosas placas de hielo en carreteras y centros urbanos. Sin embargo, un vertido masivo e indiscriminado conlleva negativas consecuencias ecológicas, económicas y sanitarias. Su uso se puede reducir con... Leer post completo
09 de Febrero del 2012 por Rafael
Comentarios (0)
emprendimiento, ecología, empresas, ética
Aparte del debate ideológico, deontológico, existen cuestiones racionales para emprender en verde e invertir en verde, que logran convencer más que las usualmente esgrimidas. Vamos a dar un pincelazo a las más relevantes.
1. Económicas. Esta es una de las que más puede convencer a un empresario que esté aún inmerso en el paradigma de la revolución industrial. Las empresas que más van a triunfar (y es algo que... Leer post completo
07 de Febrero del 2012 por Energía Solar
Comentarios (0)
Nuevos avances en relación a la utilización de nanotubos en la industria de la energía solar nos permitirán en un futuro no muy lejano, el poder generar electricidad a partir de la luz ambiente, mediante lo que se han dado a conocer como las células solares sensibilizadas por colorante. Se trata de una alternativa real a las células solares convencionales hechas con cristal de silicio, que producen electricidad mediante un principio... Leer post completo