06 de Junio del 2014 por Arquitectura Verde
Comentarios (0)
Reformas y métodos de ahorro energético centran la demanda en el sector.
Con expectativas de repunte en el sector, abrió ayer en el Ifevi una nueva edición, la quinta, de la feria de la construcción Sico. Reúne a un centenar de expositores con 300 firmas representadas. La organización espera la visita de más de 10.000 personas, en su mayoría profesionales. En ese sentido, uno de los alicientes del programa son las jornadas... Leer post completo
30 de Mayo del 2014 por Arquitectura Verde
Comentarios (0)
Instalaciones como la iluminación, la calefacción, o el aire acondicionado resultan elementales en nuestro día a día, y hacen nuestra vida mucho más fácil y cómoda, sí. Pero, ¿cómo está afectando a nuestro planeta su uso desmesurado? Según el Panel Internacional sobre Cambio Climático las construcciones residenciales y comerciales producen un 25% del total de las emisiones globales de CO2 al año, y... Leer post completo
28 de Mayo del 2014 por Arquitectura Verde
Comentarios (0)
Convertir el factor de sostenibilidad de la oferta turística en un valor para la promoción de la misma es una de las iniciativas por las que apuesta el Gobierno, de cara al aumento de la competitividad del sector, según ha adelantado la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego.
"Cada vez hay más turistas que diferencian los destinos por su factor de sostenibilidad, y creo que tenemos que apostar por ello, ya que... Leer post completo
27 de Mayo del 2014 por Arquitectura Verde
Comentarios (0)
La energía más limpia y más barata es la que no se consume. El “negavatio”, concepto acuñado por el prestigioso 'think-tank' ecologista americano Rocky Mountain Institute, es el vatio ahorrado de consumo, la unidad de medida de un nuevo modelo económico basado en el ahorro. El crecimiento de la población, la escasez de recursos y el cambio climático exigen un nuevo paradigma... Leer post completo
22 de Mayo del 2014 por Arquitectura Verde
Comentarios (0)
El proyecto Arquitectura Verde ha nacido de la mano del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España con el objetivo de fomentar el emprendimiento verde entre profesionales de la arquitectura para la generación de nuevas actividades que tengan un carácter sostenible y contribuyan a la protección del medio ambiente.
El objetivo del proyecto es hacer de la arquitectura una actividad profesional medioambientalmente... Leer post completo
21 de Mayo del 2014 por Arquitectura Verde
Comentarios (0)
La arquitecta mexicana Tatiana Bilbao recibió el lunes en París uno de los cinco Premios Global de Arquitectura Sostenible, que se otorgan a los mejores profesionales del sector comprometidos con el desarrollo respetuoso del medio ambiente.
Los otros galardonados en esta octava edición de los "Global Award for Sustainable Architecture" fueron el alemán afincado en Nueva Zelanda Bernd Gundermann, el checo Martin Rajnis, el neerlandés Adriaan Geuze y el... Leer post completo
15 de Mayo del 2014 por Arquitectura Verde
Comentarios (0)
Arquitectura comprometida con el espacio donde se construye, que piensa en la vida de sus vecinos y en el futuro de la localidad. Este es el concepto llevado a cabo por arquitectos españoles y premiado en un concurso organizado por la ONU con el objetivo de crear ciudades sostenibles.
Las Naciones Unidas y su programa para los Asentamientos Humanos convocaron en septiembre de 2013 un concurso internacional, dirigido a estudiantes y jóvenes profesionales de todo el... Leer post completo
06 de Mayo del 2014 por Arquitectura Verde
Comentarios (0)
El Gobierno de España destinará entre 15 y 20 millones de euros al año a Castilla y León a través del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, la rehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas (2013-2016). Para ello, el Ministerio de Fomento y la Junta firmarán en "próximas fechas", "antes del verano", un acuerdo que regulará la cantidad de fondos que recibirá la Comunidad y... Leer post completo
06 de Mayo del 2014 por Arquitectura Verde
Comentarios (0)
El Parque empresarial de Porto do Molle en Nigrán se consolida como referente nacional en arquitectura sostenible después de recibir su segundo certificado Breeam, creado hace 20 años en Inglaterra con el fin de evaluar construcciones que velan por el medio ambiente
El Parque empresarial de Porto do Molle en Nigrán se consolida como referente nacional en arquitectura sostenible después de recibir su segundo certificado Breeam, creado hace 20 años en... Leer post completo